Diferencia entre revisiones de «Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 98.203.44.128 a la última edición de D'ohBot
Línea 5: Línea 5:
El castillo fue imprescindible en la defensa de La Habana contra los ataques de [[corsario]]s y piratas y permitió, además, una fuerte defensa por varias semanas contra el ataque británico a La Habana. Tiempo después de su construcción le fue anexada a la fortaleza un [[faro]], el del Morrillo, el punto más alto de la colina, que en sus orígenes era de cal y canto, luego fue sustituido por otro de [[sillar|sillería]] que tenía una altura sobre el nivel del mar de 45 metros que es el que está en la actualidad, mandado construir en 1845 por el general [[Leopoldo O´Donnell]]. Después de ser restaurado en [[1986]] el faro junto con la [[Fortaleza de San Carlos de la Cabaña]], pasó a integrar el [[Parque Histórico Militar Morro-Cabaña]]. Actualmente, constituye un gran museo histórico a las puertas de la ciudad.
El castillo fue imprescindible en la defensa de La Habana contra los ataques de [[corsario]]s y piratas y permitió, además, una fuerte defensa por varias semanas contra el ataque británico a La Habana. Tiempo después de su construcción le fue anexada a la fortaleza un [[faro]], el del Morrillo, el punto más alto de la colina, que en sus orígenes era de cal y canto, luego fue sustituido por otro de [[sillar|sillería]] que tenía una altura sobre el nivel del mar de 45 metros que es el que está en la actualidad, mandado construir en 1845 por el general [[Leopoldo O´Donnell]]. Después de ser restaurado en [[1986]] el faro junto con la [[Fortaleza de San Carlos de la Cabaña]], pasó a integrar el [[Parque Histórico Militar Morro-Cabaña]]. Actualmente, constituye un gran museo histórico a las puertas de la ciudad.


San Carlos de La Cabaña constituye indudablemente la mayor de las instalaciones militares construida por [[España]] en [[América]], su construcción comienza a cargo del brigadier [[Don Silvestre Abarca]] en [[1763]] y quedó concluida en [[1774]]. Está compuesta por fosos, cuarteles revellines y baluartes. Varios cubanos guardaron prisión allí entre ellos [[José Martí]] y muchos cubanos fueron fusilados en el foso de los Laureles,comandado por Ernesto che guebara al prinsipio de la revolucion cubana...
San Carlos de La Cabaña constituye indudablemente la mayor de las instalaciones militares construida por [[España]] en [[América]], su construcción comienza a cargo del brigadier [[Don Silvestre Abarca]] en [[1763]] y quedó concluida en [[1774]]. Está compuesta por fosos, cuarteles revellines y baluartes. Varios cubanos guardaron prisión allí entre ellos [[José Martí]] y varios fueron fusilados en el foso de los Laureles.


[[Categoría:Cultura de Cuba]]
[[Categoría:Cultura de Cuba]]

Revisión del 16:23 7 sep 2009

Habaneros en el malecón con el castillo de El Morro al fondo.

El Castillo de los Tres Reyes del Morro, es una fortificación situada en el puerto de La Habana, Cuba, en la carretera de la Cabaña, en la Habana del Este. Su construcción comenzó en 1589 y concluyó en 1630, y estuvo a cargo del ingeniero italiano Bautista Antonelli.

El castillo fue imprescindible en la defensa de La Habana contra los ataques de corsarios y piratas y permitió, además, una fuerte defensa por varias semanas contra el ataque británico a La Habana. Tiempo después de su construcción le fue anexada a la fortaleza un faro, el del Morrillo, el punto más alto de la colina, que en sus orígenes era de cal y canto, luego fue sustituido por otro de sillería que tenía una altura sobre el nivel del mar de 45 metros que es el que está en la actualidad, mandado construir en 1845 por el general Leopoldo O´Donnell. Después de ser restaurado en 1986 el faro junto con la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, pasó a integrar el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña. Actualmente, constituye un gran museo histórico a las puertas de la ciudad.

San Carlos de La Cabaña constituye indudablemente la mayor de las instalaciones militares construida por España en América, su construcción comienza a cargo del brigadier Don Silvestre Abarca en 1763 y quedó concluida en 1774. Está compuesta por fosos, cuarteles revellines y baluartes. Varios cubanos guardaron prisión allí entre ellos José Martí y varios fueron fusilados en el foso de los Laureles.