Diferencia entre revisiones de «Canal de Navarrés»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Furgadents! (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26210890 de 88.18.77.235 (disc.)
Línea 35: Línea 35:


== Lengua ==
== Lengua ==
El canal de Navarrés es una comarca monolingüe en [[idioma español|español]].
La canal de Navarrés es una mancomunidad el la cual se habla el castellano por norma, Aunque en algunos de sus municipios se hable en castellano pero con algunas palabras derivadas o mezcladas con el valenciano, la canal tiene su propia lengua y vayan donde vayan sus vecinos son conocidos por su linguistica.


==Delimitaciones históricas==
==Delimitaciones históricas==

Revisión del 04:20 10 may 2009

Plantilla:Comarcas

Geografía

Limita por el norte con la Hoya de Buñol, al este con la Ribera Alta, al sur con la Costera, y al oeste con Castilla-La Mancha y el Valle de Cofrentes.

Lengua

El canal de Navarrés es una comarca monolingüe en español.

Delimitaciones históricas

La Canal de Navarrés es una de las comarcas históricas que ya aparecía en el mapa de comarcas de Emili Beüt "Comarques naturals del Regne de València" publicado en el año 1934. La única diferencia es que los municipios actuales de Tous (en la Ribera Alta) y de Dos Aguas (en la Hoya de Buñol), también formaban parte del Canal de Navarrés anteriormente.

Véase también

Enlaces externos