Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pedro Cea»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Corso9001 (discusión · contribs.)
Restauro lugar de nacimiento y refuerzo con fuente de verificación
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 33: Línea 33:
|títulos =
|títulos =
}}
}}
'''José Pedro Cea''' ([[Montevideo]], 1 de septiembre de 1900-''ib.'', 18 de septiembre de 1970) fue un [[futbolista]] [[uruguay]]o que jugaba en la posición de entreala izquierdo ([[delantero]]). Con orígenes familiares en [[Redondela]], [[España]],<ref>[https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2015/07/sobre-el-origen-de-pedro-cea-y-lorenzo-fernandez/ Sobre el origen de Pedro Cea y Lorenzo Fernández]</ref><ref>{{enlace roto|1={{cita web|url = http://vello.vieiros.com/seleccions/especialidad.php?Ed=44&id=45988|título = Pedro Cea, o galego que gañou a gloria no fútbol uruguaio|fechaacceso = 14 de julio de 2009|autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = gallego |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }} |2=http://vello.vieiros.com/seleccions/especialidad.php?Ed=44&id=45988 |bot=InternetArchiveBot }}</ref> desde niño se estableció en Arroyo Seco, actual barrio de [[Montevideo]].<ref>[https://web.archive.org/web/20131027091207/http://www.nacionaldigital.com/biblioteca/pedro_cea.htm Pedro Cea, un crack de la era romántica], Diego Lucero</ref> Tuvo una exitosa carrera como futbolista de Clubes de Uruguay como [[Centro Atlético Lito|Lito]], [[Club Atlético Bella Vista|Bella Vista]] y [[Club Nacional de Football]] y la [[Selección de fútbol de Uruguay|selección uruguaya]] con la que ganó dos [[Juegos Olímpicos]] reconocidos por [[FIFA]] como [[Copa Mundial de Fútbol]], la [[Copa Mundial de Fútbol de 1930]] y dos [[Copa América]].
'''José Pedro Cea''' ([[Redondela]], [[España]], 1 de septiembre de 1900-''ib.'', 18 de septiembre de 1970) fue un [[futbolista]] [[uruguay]]o que jugaba en la posición de entreala izquierdo ([[delantero]]). Con orígenes familiares en [[Redondela]], [[España]],<ref>[https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2015/07/sobre-el-origen-de-pedro-cea-y-lorenzo-fernandez/ Sobre el origen de Pedro Cea y Lorenzo Fernández]</ref><ref>{{enlace roto|1={{cita web|url = http://vello.vieiros.com/seleccions/especialidad.php?Ed=44&id=45988|título = Pedro Cea, o galego que gañou a gloria no fútbol uruguaio|fechaacceso = 14 de julio de 2009|autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = gallego |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }} |2=http://vello.vieiros.com/seleccions/especialidad.php?Ed=44&id=45988 |bot=InternetArchiveBot }}</ref> desde niño se estableció en Arroyo Seco, actual barrio de [[Montevideo]].<ref>[https://web.archive.org/web/20131027091207/http://www.nacionaldigital.com/biblioteca/pedro_cea.htm Pedro Cea, un crack de la era romántica], Diego Lucero</ref> Tuvo una exitosa carrera como futbolista de Clubes de Uruguay como [[Centro Atlético Lito|Lito]], [[Club Atlético Bella Vista|Bella Vista]] y [[Club Nacional de Football]] y la [[Selección de fútbol de Uruguay|selección uruguaya]] con la que ganó dos [[Juegos Olímpicos]] reconocidos por [[FIFA]] como [[Copa Mundial de Fútbol]], la [[Copa Mundial de Fútbol de 1930]] y dos [[Copa América]].


''El Vasco'' Cea fue el goleador del equipo uruguayo en la [[Copa Mundial de Fútbol de 1930|Copa del Mundo de 1930]], anotando incluso un gol crucial en la final contra [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]], para el empate parcial 2-2, en partido que terminó con victoria celeste por 4 a 2.
''El Vasco'' Cea fue el goleador del equipo uruguayo en la [[Copa Mundial de Fútbol de 1930|Copa del Mundo de 1930]], anotando incluso un gol crucial en la final contra [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]], para el empate parcial 2-2, en partido que terminó con victoria celeste por 4 a 2.

Revisión del 17:06 21 may 2024

Pedro Cea
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completo José Pedro Cea
Apodo(s) El Vasco
Nacimiento Redondela, España[1]
1 de septiembre de 1900
Nacionalidad(es) Uruguaya
Española
Fallecimiento Montevideo, Uruguay
18 de septiembre de 1970 (70 años)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1922
(Lito)
Posición Delantero
Retirada deportiva 1935
(Nacional)
Selección nacional
Selección URUBandera de Uruguay Uruguay
Part. (goles) 27 (13)

José Pedro Cea (Redondela, España, 1 de septiembre de 1900-ib., 18 de septiembre de 1970) fue un futbolista uruguayo que jugaba en la posición de entreala izquierdo (delantero). Con orígenes familiares en Redondela, España,[2][3]​ desde niño se estableció en Arroyo Seco, actual barrio de Montevideo.[4]​ Tuvo una exitosa carrera como futbolista de Clubes de Uruguay como Lito, Bella Vista y Club Nacional de Football y la selección uruguaya con la que ganó dos Juegos Olímpicos reconocidos por FIFA como Copa Mundial de Fútbol, la Copa Mundial de Fútbol de 1930 y dos Copa América.

El Vasco Cea fue el goleador del equipo uruguayo en la Copa del Mundo de 1930, anotando incluso un gol crucial en la final contra Argentina, para el empate parcial 2-2, en partido que terminó con victoria celeste por 4 a 2.


Medallero
Uruguay Uruguay
Fútbol masculino
Oro 1924 París Detalle
Oro 1928 Ámsterdam Detalle

Selección nacional

Fue internacional con la selección de fútbol de Uruguay en 27 oportunidades marcando 13 goles. Además, como dato curioso, fue el único futbolista uruguayo de la generación ganadora de las dos olimpíadas y la Copa Mundial del 1930 (la denominada "generación olímpica") que disputó todos los partidos de dichos torneos. A su vez, fue apodado el "empatador olímpico" por sus importantes anotaciones en los juegos olímpicos de París 24 (convirtió el 1-1 parcial en la semifinal frente a Países Bajos, que terminó en victoria celeste por 2-1), en los juegos olímpicos de Ámsterdam 28 (anotó el 1-1 parcial en la semifinal ante Italia, luego culminó triunfando Uruguay por 3-1 con goles de Campolo y Scarone) y por la anotación del empate parcial 2-2 frente a Argentina en la final del mundial de 1930 en el Estadio Centenario, donde Uruguay se consagró como primer campeón del mundo tras ganar por 4-2.[5]

Como entrenador de la selección fue campeón de la Copa América 1942 disputada en Montevideo.

José Pedro Cea marcó el primer tanto de Uruguay frente a Yugoslavia en la Copa Mundial de Fútbol de 1930.

Participaciones en Juegos Olímpicos

Juegos Sede Resultado Partidos Goles
Juegos Olímpicos 1924 Bandera de Francia París Campeón 5 4
Juegos Olímpicos 1928 Bandera de los Países Bajos Ámsterdam Campeón 5 1

Participaciones en Copa América

Copa Sede Resultado Partidos Goles
Copa América 1923 Uruguay Uruguay Campeón 3 1
Copa América 1924 Uruguay Uruguay Campeón 3 1
Copa América 1929 Bandera de Argentina Argentina Tercer puesto 2 0

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles Asistencias
Copa Mundial 1930 Uruguay Uruguay Campeón 4 5 2

Goles en la Copa Mundial de Fútbol

# Fecha Lugar Oponente Marcador Resultado Competición
1 21 de julio de 1930 Estadio Centenario, Montevideo, Uruguay RumaniaBandera de Rumania Rumania 4–0 4–0 Copa Mundial 1930
2 27 de julio de 1930 Estadio Centenario, Montevideo, Uruguay YugoslaviaBandera de Yugoslavia Yugoslavia 1–1 6–1
3 5–1 6–1
4 6–1 6–1
5 30 de julio de 1930 Estadio Centenario, Montevideo, Uruguay Bandera de Argentina Argentina 2–2 4–2

Palmarés

Como futbolista

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Campeonato Ingeniero José Serrato Nacional Uruguay Uruguay 1928
Campeonato Uruguayo Nacional Uruguay Uruguay 1934
Torneo de Honor Nacional Uruguay Uruguay 1935

Copas internacionales

Título Equipo Sede Año
Copa América Selección de Uruguay Uruguay Uruguay 1923
Copa América Selección de Uruguay Uruguay Uruguay 1924
Oro en los Juegos Olímpicos Selección de Uruguay Bandera de Francia Francia 1924
Oro en los Juegos Olímpicos Selección de Uruguay Países Bajos Países Bajos 1928
Copa Mundial de Fútbol Selección de Uruguay Uruguay Uruguay 1930

Distinciones individuales

Distinción Año
43º Mejor futbolista sudamericano del Siglo XX según la IFFHS 2006

Como entrenador

Copas internacionales

Título Equipo Sede Año
Copa América Selección de Uruguay Uruguay Uruguay 1942

Referencias

  1. «José Pedro Cea». Transfermarkt. Consultado el 15 de abril de 2024. 
  2. Sobre el origen de Pedro Cea y Lorenzo Fernández
  3. «Pedro Cea, o galego que gañou a gloria no fútbol uruguaio» (en gallego). Consultado el 14 de julio de 2009.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. Pedro Cea, un crack de la era romántica, Diego Lucero
  5. Crónica Celeste, 2010, Luis Prats.

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Argentina Guillermo Stábile
Entrenador campeón de la Copa América
1942
Sucesor:
Bandera de Argentina Guillermo Stábile