Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jorge Chevalier»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
- ficha de militar + ficha de persona, reescribo entradilla, remuevo sello del EMCFFAA por WP:FP.
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de militar
{{Ficha de persona
| cabecera = no
| nombre = Jorge Alberto Chevalier
| imagen = Brigadier General Jorge Chevalier.jpg
| nombre = Jorge Alberto Chevalier
| imagen = Brigadier General Jorge Chevalier.jpg
| tamaño = 175px
| tamaño = 150px
| pieimagen =
| pie de imagen =
| rango = [[Archivo:BG-FAA.png|100px]] [[Brigadier general]]
| rango = [[Archivo:BG-FAA.png|50px]] [[Brigadier general]]
| años de servicio =
| años activo =
| apodo =
| apodo =
| alma mater = [[Escuela de Aviación Militar]]
| alma mater = [[Escuela de Aviación Militar]]
| lealtad = [[Argentina]]
| rama = {{Fuerza aérea|Argentina}}
| lealtad = Argentina
| rama = [[Fuerza Aérea Argentina|Fuerza Aérea]]
| especialidad = Aviador militar
| área = Aviador militar
| etiqueta_especialidad =
| cargo ocupado = [[Anexo:Titulares del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas|Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas]]
| lugar =
| conflictos = [[Guerra de las Malvinas]]
| unidad =
| fecha de nacimiento = 1946
| condecoraciones =
| lugar de nacimiento =
| mandos = [[Anexo:Titulares del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas|Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas]]
| conflictos = [[Guerra de las Malvinas]]
| estatus = Retirado
| acusaciones =
| condena =
| situación penal =
| fechanac = [[1946]]
| lugarnac =
| nombre de nacimiento =
| fechamuerte =
| lugarmuerte =
| causa muerte =
| otros nombres =
| religión =
| partido político =
| empleos =
| padres =
| cónyuge =
| hijos =
| firma =
| escudo = Argentine airforce wings emblem (color).svg
| pieescudo = Fuerza Aérea Argentina
<!-- Otros campos de libre disposición-->
| campo1_nombre =
| campo1 =
| campo2_nombre =
| campo2 =
| campo3_nombre =
| campo3 =
| campo4_nombre =
| campo4 =
}}
}}
'''Jorge Alberto Chevalier''' (n.{{Esd}}1946), aviador militar argentino, perteneciente a la [[Fuerza Aérea Argentina]], que desempeñó el cargo de [[Anexo:Titulares del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas|jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas]].

'''Jorge Alberto Chevalier''' (1946) es un [[Oficial (fuerzas armadas)|oficial]] de la [[Fuerza Aérea Argentina]] (FAA) que se desempeñó como [[Anexo:Titulares del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas|jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas]].


== Carrera ==
== Carrera ==

=== Guerra de las Malvinas ===
=== Guerra de las Malvinas ===

Con el grado de [[mayor]], Chevalier fue piloto de bombardero [[English Electric Canberra|Canberra B.MK.62]]. Como tal participó de las operaciones en la [[guerra de las Malvinas]].<ref name="Historia de la Fuerza Aérea Argentina Tomo VI Volumen II página 68">{{cita libro|título=Historia de la Fuerza Aérea Argentina|serie=Tomo VI|volumen=II|año=1998|editorial=Dirección de Estudios Históricos|isbn=987-96654-3-0|página=68}}</ref> El [[Grupo 2 de Bombardeo|Escuadrón Mk&nbsp;62 Canberra]] operó desde la [[Base Aérea Militar Trelew]].<ref>{{cita web|título=Argentina Air Force Unit History Escuadrón I Canberra / Grupo Aéreo 2|url=http://www.aeroflight.co.uk/waf/americas/arg/AirForce/Argentina-af-GA2-Esc1.htm|obra=Aeroflight|idioma=en|fechaacceso=3 de abril de 2020}}</ref>
Con el grado de [[mayor]], Chevalier fue piloto de bombardero [[English Electric Canberra|Canberra B.MK.62]]. Como tal participó de las operaciones en la [[guerra de las Malvinas]].<ref name="Historia de la Fuerza Aérea Argentina Tomo VI Volumen II página 68">{{cita libro|título=Historia de la Fuerza Aérea Argentina|serie=Tomo VI|volumen=II|año=1998|editorial=Dirección de Estudios Históricos|isbn=987-96654-3-0|página=68}}</ref> El [[Grupo 2 de Bombardeo|Escuadrón Mk&nbsp;62 Canberra]] operó desde la [[Base Aérea Militar Trelew]].<ref>{{cita web|título=Argentina Air Force Unit History Escuadrón I Canberra / Grupo Aéreo 2|url=http://www.aeroflight.co.uk/waf/americas/arg/AirForce/Argentina-af-GA2-Esc1.htm|obra=Aeroflight|idioma=en|fechaacceso=3 de abril de 2020}}</ref>


Línea 59: Línea 26:


=== Jefatura del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas ===
=== Jefatura del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas ===

El 27 de mayo de 2003 y tras dos días de asumir, el presidente [[Néstor Kirchner]] renovó las cúpulas militares. Designó a los titulares de las [[Fuerzas Armadas argentinas|Fuerzas Armadas]] mediante el Decreto N.º&nbsp;23/2003. El [[brigadier mayor]] Chevalier asumió como [[Anexo:Titulares del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas|jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas]], reemplazando al teniente general [[Juan Carlos Mugnolo]].<ref name="Personal Militar Decreto 23/2003">{{cita web|título=Personal Militar Decreto 23/2003|url=http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/85000-89999/85589/norma.htm|obra=InfoLEG|fechaacceso=3 de abril de 2020}}</ref>
El 27 de mayo de 2003 y tras dos días de asumir, el presidente [[Néstor Kirchner]] renovó las cúpulas militares. Designó a los titulares de las [[Fuerzas Armadas argentinas|Fuerzas Armadas]] mediante el Decreto N.º&nbsp;23/2003. El [[brigadier mayor]] Chevalier asumió como [[Anexo:Titulares del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas|jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas]], reemplazando al teniente general [[Juan Carlos Mugnolo]].<ref name="Personal Militar Decreto 23/2003">{{cita web|título=Personal Militar Decreto 23/2003|url=http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/85000-89999/85589/norma.htm|obra=InfoLEG|fechaacceso=3 de abril de 2020}}</ref>


Línea 65: Línea 31:


{{Sucesión
{{Sucesión
|título = [[Archivo:Escudo Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (Argentina).png|50px]]<br>[[Anexo:Titulares del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas|Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas]]<ref>{{cita web|título=Listado de Autoridades desde su creación hasta la actualidad|url=http://www.fuerzas-armadas.mil.ar/Autoridades-Historicas.aspx|obra=Estado Mayor Conjunto de Argentina|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180903051355/http://www.fuerzas-armadas.mil.ar/Autoridades-Historicas.aspx|fechaarchivo=3 de septiembre de 2018|fechaacceso=3 de abril de 2020}}</ref>
|título = [[Anexo:Titulares del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas|Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas]]<ref>{{cita web|título=Listado de Autoridades desde su creación hasta la actualidad|url=http://www.fuerzas-armadas.mil.ar/Autoridades-Historicas.aspx|obra=Estado Mayor Conjunto de Argentina|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180903051355/http://www.fuerzas-armadas.mil.ar/Autoridades-Historicas.aspx|fechaarchivo=3 de septiembre de 2018|fechaacceso=3 de abril de 2020}}</ref>
|período = 20 de mayo de 2003-26 de junio de 2013
|período = 20 de mayo de 2003-26 de junio de 2013
|predecesor = [[Juan Carlos Mugnolo]]
|predecesor = [[Juan Carlos Mugnolo]]
Línea 72: Línea 38:


== Véase también ==
== Véase también ==
* {{Portal|Fuerzas Armadas argentinas}}

* [[Anexo:Titulares del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas]]


== Referencias ==
== Referencias ==

{{Listaref}}
{{Listaref}}
{{NF|1946||Chevalier, Jorge}}
{{NF|1946||Chevalier, Jorge}}

Revisión del 17:39 22 ene 2021

Jorge Alberto Chevalier
Información personal
Nacimiento 1946
Educación
Educado en Escuela de Aviación Militar
Información profesional
Área Aviador militar
Cargos ocupados Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas
Lealtad Argentina
Rama militar Fuerza Aérea
Rango militar Brigadier general
Conflictos Guerra de las Malvinas

Jorge Alberto Chevalier (n. 1946), aviador militar argentino, perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina, que desempeñó el cargo de jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Carrera

Guerra de las Malvinas

Con el grado de mayor, Chevalier fue piloto de bombardero Canberra B.MK.62. Como tal participó de las operaciones en la guerra de las Malvinas.[1]​ El Escuadrón Mk 62 Canberra operó desde la Base Aérea Militar Trelew.[2]

El 1.º de junio de 1982, el mayor Chevalier tripulando el Canberra B-108 junto al primer teniente Ernesto Lozano, comandó la Escuadrilla Huinca, de tres bombarderos. Efectuaron el vuelo de ida al archipiélago y atacaron el monte Kent.[1]

Jefatura del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas

El 27 de mayo de 2003 y tras dos días de asumir, el presidente Néstor Kirchner renovó las cúpulas militares. Designó a los titulares de las Fuerzas Armadas mediante el Decreto N.º 23/2003. El brigadier mayor Chevalier asumió como jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, reemplazando al teniente general Juan Carlos Mugnolo.[3]

El 26 de junio de 2013, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner designó al general de brigada Luis María Carena titular del Estado Mayor Conjunto, al tiempo que cesó en sus funciones a Chevalier.[4][5][6]​ Poco tiempo después, la presidenta pasó a retiro obligatorio a Chevalier y otros once oficiales de la FAA.[7]


Predecesor:
Juan Carlos Mugnolo
Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas[8]
20 de mayo de 2003-26 de junio de 2013
Sucesor:
Luis María Carena

Véase también

Referencias

  1. a b Historia de la Fuerza Aérea Argentina. Tomo VI II. Dirección de Estudios Históricos. 1998. p. 68. ISBN 987-96654-3-0. 
  2. «Argentina Air Force Unit History Escuadrón I Canberra / Grupo Aéreo 2». Aeroflight (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2020. 
  3. «Personal Militar Decreto 23/2003». InfoLEG. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  4. «Decreto 831/2013». InfoLEG. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  5. «La Presidenta renovó a toda la cúpula de las FFAA». 26 de junio de 2013. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  6. «Cristina Kirchner cambió la cúpula de las Fuerzas Armadas». El Tribuno. 26 de junio de 2013. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  7. «Pasaron a retiro obligatorio a 35 oficiales de las FF.AA.». Río Negro. 28 de junio de 2013. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  8. «Listado de Autoridades desde su creación hasta la actualidad». Estado Mayor Conjunto de Argentina. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2018. Consultado el 3 de abril de 2020.