Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Consultas de borrado/Misly»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Creando página de discusión para el borrado de Misly
 
Bórrese
Línea 7: Línea 7:


Las únicas referencias que afirman la existencia de este prodigio de la ciencia son artículos de prensa y revistas de entretenimiento españolas. Ni una mención en periódicos en inglés y de revistas científicas ya ni hablamos. Entiendo que no hay fuentes fiables suficientes que justifiquen su presencia en esta enciclopedia, que los artículos de prensa podrían ser considerados en este caso como [[WP:FP|fuente primaria]] y, aunque esto es una apreciación personal, que es un bulo creado por un empresario valenciano. [[Usuario:Leptospira|Leptospira]] ([[Usuario Discusión:Leptospira|discusión]]) 14:15 27 may 2020 (UTC)
Las únicas referencias que afirman la existencia de este prodigio de la ciencia son artículos de prensa y revistas de entretenimiento españolas. Ni una mención en periódicos en inglés y de revistas científicas ya ni hablamos. Entiendo que no hay fuentes fiables suficientes que justifiquen su presencia en esta enciclopedia, que los artículos de prensa podrían ser considerados en este caso como [[WP:FP|fuente primaria]] y, aunque esto es una apreciación personal, que es un bulo creado por un empresario valenciano. [[Usuario:Leptospira|Leptospira]] ([[Usuario Discusión:Leptospira|discusión]]) 14:15 27 may 2020 (UTC)

* {{Bórrese}} Creo que nos han metido un gol. Lo que sea un híbrido me parece muy dudoso (jamás se ha demostrado conclusivamente que los zorros y los perros puedan cruzarse, los mapaches ya no digamos). Podría ser un transgénico, pero por esa época los únicos animales transgénicos comunes eran [https://www.whatisbiotechnology.org/index.php/science/summary/transgenic/transgenic-animals-have-genes-from-other-species-inserted ratones de laboratorio] y tal hito hubiera recibido cobertura cobertura en fuentes científicas, y no estaría a la venta como mascota. --[[Usuario:XanaG|Xana]] ([[Usuario Discusión:XanaG|discusión]]) 16:11 27 may 2020 (UTC)

Revisión del 16:11 27 may 2020

Misly

Misly (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Busca fuentes: «Misly»noticias · libros · académico · imágenes

Consulta motivada por este hilo en el Café. El artículo trata sobre un supuesto animal creado por ingeniería genética en una misteriosa universidad escandinava cuyo nombre se desconoce y es un híbrido de tres especies (¡Tres! ¿Cómo es que no estuvieron nominados al Nobel? Y encima perro, zorro ártico y mapache, que no están muy emparentados filogenéticamente). Incluso, según El Mundo, puedes elegir el color del pelo: blanco, azul o rojo (como los pollitos de colores). El único ejemplar conocido fue a parar a Paterna (aunque se dice que hubo algunos más) y se vendió, según la fuente, por entre 250 000 pesetas y casi 900 000.

Las únicas referencias que afirman la existencia de este prodigio de la ciencia son artículos de prensa y revistas de entretenimiento españolas. Ni una mención en periódicos en inglés y de revistas científicas ya ni hablamos. Entiendo que no hay fuentes fiables suficientes que justifiquen su presencia en esta enciclopedia, que los artículos de prensa podrían ser considerados en este caso como fuente primaria y, aunque esto es una apreciación personal, que es un bulo creado por un empresario valenciano. Leptospira (discusión) 14:15 27 may 2020 (UTC)[responder]

  • bórrese Bórrese Creo que nos han metido un gol. Lo que sea un híbrido me parece muy dudoso (jamás se ha demostrado conclusivamente que los zorros y los perros puedan cruzarse, los mapaches ya no digamos). Podría ser un transgénico, pero por esa época los únicos animales transgénicos comunes eran ratones de laboratorio y tal hito hubiera recibido cobertura cobertura en fuentes científicas, y no estaría a la venta como mascota. --Xana (discusión) 16:11 27 may 2020 (UTC)[responder]