Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • Miniatura para Náhuatl clásico
    El náhuatl clásico (autoglotónimo: tēcpillàtōlli) o mexicano colonial[1]​ es la variedad de dialectos del idioma náhuatl o mexicano que fue hablada y escrita…
    24 kB (2424 palabras) - 15:49 2 jun 2024
  • Miniatura para Mexicano de la Huasteca
    El mexicano de la Huasteca (autoglotónimo: mexkatl), náhuatl huasteco o nahua del norte es la variedad de dialectos del idioma náhuatl o mexicano hablada…
    16 kB (1650 palabras) - 20:35 10 may 2024
  • Miniatura para Idioma mexicanero
    El mexicanero (autoglotónimo: mexikan), náhuatl de Durango o mexicano del noroeste[3]​ es la variedad de dialectos del idioma náhuatl o mexicano hablada…
    28 kB (3395 palabras) - 22:12 17 feb 2024
  • El Náhuatl del noreste central[2]​ llamado comúnmente Náhuatl del norte de Puebla y Acaxochitlán (autodenominación: masehual, macehual, macegual o maseual)[3]​…
    14 kB (1691 palabras) - 13:32 27 abr 2024
  • Miniatura para Variantes del náhuatl
    Las lenguas nahuanas o aztecanas[2]​ son una ramificación del tronco yutonahua que han sido objeto de un cambio fonético, conocido como ley de Whorf, que…
    30 kB (3590 palabras) - 13:06 28 abr 2024
  • El náhual de Michoacán,[2]​ náhual de Pómaro o mexicano central de Occidente es el nombre dado a una variante del náhuatl hablado por los nahuas michoacanos…
    10 kB (1262 palabras) - 04:38 16 ago 2023
  • Miniatura para Náhuatl central
    Náhuatl Central es la denominación de una rama de la subdivisión del Náhuatl Occidental, que agrupa las variantes que se han desarrollado en la Ciudad…
    11 kB (1210 palabras) - 13:59 27 abr 2024
  • El náhuatl tabasqueño o náhuatl chontal es el nombre dado a una variedad de náhuatl hablado por los nahuas de la Chontalpa. Se relaciona con las variantes…
    3 kB (373 palabras) - 02:36 6 dic 2023
  • Miniatura para Náhuatl de Tlaxcala
    El náhuatl de Tlaxcala (autoglotónimo: nawatlahtolli) [2]​ es una variante del idioma náhuatl hablada en el estado de Tlaxcala, principalmente en los municipios…
    15 kB (1447 palabras) - 20:13 4 abr 2024
  • Miniatura para Náhuatl del Istmo
    El náhuatl del Istmo (autoglotónimo: melaꞌtájto̱l) o mexicano istmeño es la variedad de dialectos del idioma náhuatl o mexicano hablada hacia el sur del…
    4 kB (377 palabras) - 23:20 22 abr 2022
  • Miniatura para Mexicano de Guerrero
    El mexicano de Guerrero (autoglotónimo: nawatlahtohli) o náhuatl guerrerense la variedad de dialectos del idioma náhuatl o mexicano hablada en Guerrero…
    7 kB (712 palabras) - 10:18 19 oct 2023
  • El náhuatl de Tetelcingo, que es llamado mösiehuali por sus hablantes, es una variedad náhuatl del centro de México; el desarrollo de su estudio y comprensión…
    6 kB (426 palabras) - 08:45 27 ene 2024
  • Aunque no se ha declarado oficialmente como extinto al Náhuatl de Jalisco, también llamado náhuatl occidental o mexicano de Occidente; el INALI[2]​ considera…
    7 kB (659 palabras) - 20:39 16 ago 2022
  • Miniatura para Náhuatl central de Veracruz
    El náhuatl central de Veracruz (autoglotónimo: nawatláhtolli), mexicano de Orizaba o náhuatl de la Sierra de Zongolica es la variedad de dialectos del…
    7 kB (807 palabras) - 05:50 16 nov 2023
  • La lengua Náhuatl es la principal lengua indígena hablada en México. El náhuatl oaxaqueño o náhuatl del Norte de Oaxaca se habla en la sierra mazateca…
    4 kB (423 palabras) - 08:29 10 nov 2023
  • Miniatura para Mexicano de Tetela del Volcán
    El mexicano de Tetela del Volcán (autoglotónimo: mexikano) o mexicano de Morelos es la variedad del idioma náhuatl o mexicano hablada por los nahuas en…
    8 kB (923 palabras) - 16:26 6 may 2022
  • Miniatura para Náhuatl del sur de Coahuila
    El náhuatl del sur de Coahuila, mexicano de Nueva Tlaxcala[2]​ o náhuatl neotlaxcalteca es una variante del idioma náhuatl o mexicano que era hablada en…
    11 kB (1060 palabras) - 16:20 2 mar 2024
  • El náhuatl en Estados Unidos es hablado principalmente por los inmigrantes mexicanos provenientes de comunidades indígenas y los chicanos que estudian…
    14 kB (1479 palabras) - 20:36 24 ene 2024
  • Náhuatl de Temascaltepec es la denominación de una rama de la subdivisión del Náhuatl Occidental, que agrupa las variantes que se han desarrollado en el…
    2 kB (147 palabras) - 17:03 8 nov 2022