Ir al contenido

Centro de Creación Contemporánea de Andalucía

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:29 7 nov 2014 por Urdangaray (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Espacio Andaluz de Creación Contemporánea
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Córdoba
Dirección 14009
Coordenadas 37°52′33″N 4°46′19″O / 37.87577778, -4.77186111{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Tipo y colecciones
Superficie 12.207 m2
Información del edificio
Construcción 2008-2013
Arquitecto Nieto Sobejano Arquitectos
Sitio web oficial

El Espacio Andaluz de Creación Contemporánea, antes denominado Centro de Creación Contemporánea de Córdoba o C4,[1]​ es un museo y centro de creación artística, dedicado al arte contemporáneo, situado en Córdoba (España). Este centro se situará en un edificio de nueva planta, obra de Enrique Sobejano y Fuensanta Nieto.[2]​ Las obras del mismo concluyeron a finales de 2013, previéndose su apertura para el año 2015.[3][4]

El edificio se sitúa en el barrio de Campo de la Verdad-Miraflores, en la orilla sur del Guadalquivir. Con 12.207 m2 de superficie contará con 4 plantas, incluyendo el sótano y la cubierta, y con una fachada mediática orientada hacia el río que a través de sistemas de iluminación y vídeo podrá proyectar imágenes.[2]

Historia

La Junta de Andalucía realizó un concurso internacional de ideas para la construcción del centro, que fue ganado por los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano.[5]​ Las obras comenzaron el 9 de septiembre de 2008 con la colocación de la primera piedra por parte de la consejera de cultura, Rosa Torres.[6]​ La construcción, promovida por la consejería de cultura de la Junta de Andalucía, fue otorgada a la empresa constructora FCC Construcción, SA.[6][7]​ El plazo previsto para la conclusión de las obras fue de 37 meses, con un presupuesto de 19,5 millones de euros.[8][2]

En noviembre de 2009, tras 14 meses, el 22% de las obras ya estaban realizadas.[9]​ Un año después, en diciembre de 2010, las obras superaban el 50% de su ejecución.[2]​ A principios de 2012 dicho porcentaje se elevaba al 85%.[10]​ Finalmente, las obras concluyeron a finales de 2013.[3]

Una vez concluida su construcción, la apertura se retrasó debido a desacuerdos entre el ayuntamiento y la Junta de Andalucía sobre quien debía urbanizar los accesos al recinto.[11]​ Finalmente, el ayuntamiento cedió los terrenos circundantes a la junta encargándose ésta de construir los accesos.[4]​ En dichas obras se integrarán diversos restos arqueológicos encontrados pertenecientes al arrabal de Saqunda, de época musulmana.[4]​ Se prevé su apertura para el año 2015.[4]

Colección

Al estar aún en construcción no existen todavía ninguna colección de obras en el centro, si bien en su momento se planteó albergar en el mismo la colección Circa XX de Pilar Citoler, opción desestimada por la consejería de cultura.[12]

Referencias

  1. M.J.A (21 de enero de 2012). «Córdoba se acerca al arte de hoy». Diario Córdoba. Consultado el 25 de enero de 2012. 
  2. a b c d Asensi, Alfredo (4 de diciembre de 2010). «El C4 supera el 50% y tendrá un director en las próximas semanas». El Día de Córdoba. Consultado el 14 de septiembre de 2011. 
  3. a b «La Junta destinará 2,7 millones de euros al C4 en los presupuestos del 2014». Diario Córdoba. 24 de octubre de 2013. Consultado el 25 de septiembre de 2014. 
  4. a b c d Alfonso Alba (11 de agosto de 2014). «La Junta anuncia que el C4 abrirá a finales de 2015». Cordópolis. Consultado el 25 de septiembre de 2014. 
  5. «Se inicia la construcción del Centro de Creación Contemporánea de Córdoba». andaluciaturismodigital.com. 11 de septiembre de 2008. Consultado el 14 de septiembre de 2011. 
  6. a b García Higueras, Julia (10 de septiembre de 2011). «El Centro de Creación Contemporánea será realidad a finales del año 2011». Diario Córdoba. Consultado el 14 de septiembre de 2011. 
  7. «Nuevas Infraestructuras culturales: Centro de Creación Contemporánea de Córdoba (C4)». Consejería de Cultura, Junta de Andalucía. Consultado el 14 de septiembre de 2011. 
  8. Alfredo Asensi (5 de junio de 2012). «El C4 sigue inacabado y sin definición a pesar de las promesas de la Junta». El Día de Córdoba. Consultado el 25 de septiembre de 2014. 
  9. Alba, A (11 de noviembre de 2009). «El C4 cuenta con un 22% de sus obras ejecutadas a 14 meses de su inicio». El Día de Córdoba. Consultado el 14 de septiembre de 2011. 
  10. Carmen Lozano (21 de enero de 2012). «Córdoba se convertirá en el centro de la creación vanguardista de Andalucía». Diario Córdoba. Consultado el 25 de septiembre de 2014. 
  11. Carmen Reina (9 de noviembre de 2013). «El Espacio Andaluz de Creación Contemporánea, un edificio fantasma». Eldiario.es. Consultado el 25 de septiembre de 2014. 
  12. Lozano, Carmen (3 de febrero de 2011). «Pilar Citoler: "Tengo más pretendientes pero sigo esperando que Córdoba me dé el sí"». Diario Córdoba. Consultado el 14 de septiembre de 2011. 

Enlaces externos