Ir al contenido

Escuela de Suboficiales General Lemos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:04 26 oct 2020 por SuperMalvinero10 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Escuela de Suboficiales «General Lemos» fue un instituto de formación del Ejército Argentino con sede en la Guarnición Militar Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires. Impartía la instrucción de militares en especialidades y servicios de apoyo de combate.[1]

Historia

Origen

El 20 de diciembre de 1939, se creó el Centro de Instrucción de los Cuerpos Auxiliares del Ejército.[2]

Dicho centro se fusionó con la Escuela de Mecánica del Ejército en 1963 y adoptó el nombre de «Escuela de los Servicios para Apoyo de Combate “General Lemos”».[3]

Participación en el terrorismo de Estado

En 1976, el Comando General del Ejército creó la Zona de Defensa 4 a cargo del Comando de Institutos Militares. La Escuela General Lemos asumió la conducción del Área 470, con jurisdicción en el partido de General Sarmiento.[4]​ A partir de 1981, la ESPAC comandó el Área 670 con jurisdicción en la conurbación de Zárate-Campana, sucediendo al Área 400.[5]

Copamiento del cuartel de La Tablada

Tras el copamiento del cuartel de La Tablada por parte del Movimiento Todos por la Patria el 23 de enero de 1989, la Escuela de Suboficiales General Lemos participó del operativo de recuperación.[6]

Fusión con la ESSC

Por resolución del Ministerio de Defensa del 20 de diciembre de 2002, se fusionan las Escuelas de Suboficiales «General Lemos» y «Sargento Cabral». En su lugar, se creó la Escuela de Suboficiales del Ejército «Sargento Cabral».[7]

Véase también

Referencias

  1. Soprano, Germán. «Autonomía y heteronomía en la educación de suboficiales en las Fuerzas Armadas en Argentina actual. Una comparación con los casos de Brasil y Chile». Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Jujuy) (48): 171. ISSN 0327-1471. Consultado el 19 de octubre de 2020. 
  2. «Camino a los 140 años». Sitio web oficial de la Escuela de Suboficiales del Ejército "Sargento Cabral". Consultado el 19 de octubre de 2020. 
  3. Troncoso, Marcelo. «Breve reseña de Escuela de Suboficiales del Ejército». Fundación Soldados. Consultado el 20 de octubre de 2020. 
  4. El Estado Mayor del Comando de Institutos Militares. Zona de Defensa IV. (PDF) (1.ª edición). Buenos Aires: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina. 2015. p. 12. 
  5. Relevamiento y análisis documental de los archivos de las Fuerzas Armadas 1976-1983 (PDF) (1.ª edición). Buenos Aires: Ministerio de Defensa de Argentina. 2015. p. 151. ISBN 978-987-3689-33-8. 
  6. Waisberg, Pablo; Celesia, Felipe (2013). La Tablada: A vencer o morir. La última batalla de la guerrilla argentina. Penguin Random House Grupo Editorial Argentina. ISBN 9870431976. Consultado el 20 de octubre de 2020. 
  7. «Reseña histórica del cuartel». Sitio web oficial de la Escuela de Suboficiales del Ejército "Sargento Cabral". Consultado el 19 de octubre de 2020.