Ir al contenido

Epidemiología clínica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:11 27 dic 2012 por Raimundo Pastor (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Epidemiología clínica es una disciplina que estudia los determinantes de la enfermedad en ámbitos clínicos. Formula predicciones sobre pacientes concretos partiendo del método científico y de la evidencia existente. Utiliza métodos científicos sólidos que garanticen que dichas predicciones sean exactas. Representa una base sólida para la toma de decisiones clínicas, y permite dejar de lado prácticas basadas únicamente en la experiencia o que puedan resultar dañinas para los pacientes.

Se trata de una disciplina básica y reciente en la formación del médico, y las disciplinas afines al campo de la salud humana. Su campo abarca estudios de diagnóstico, tratamiento y pronóstico de un paciente con una condición dada.

Se basa en el conocimiento y aplicación correcta de los instrumentos metodológicos de la epidemiología, bioestadística, bases bibliográficas y probabilidad para reducir la variabilidad y la incertidumbre en el ejercicio de la medicina. Apoya a la Medicina basada en pruebas para orientar al médico en la asistencia y cuidado de los pacientes, mediante la aplicación del conocimiento científico disponible.

Contenido científico

El ámbito de estudio, investigación y desarrollo de la epidemiología clínica lo constituye:

  1. Lo normal y lo patológico
  2. Estudios observacionales. Inferencias causales
  3. La pregunta de investigación. La pregunta clínica
  4. Validez interna y externa
  5. Elementos de confiabilidad y validez de las mediciones
  6. Cómo se trasladan los resultados de los estudios a la práctica clínica
  7. Diseño de preguntas e instrumentos de medición clínica
  8. Lectura crítica de la literatura médica
  9. Diagnóstico médico. Pruebas tamiz o screening
  10. Pronóstico
  11. Tratamiento (medicina)
  12. Revisiones sistemáticas
  13. Análisis de decisiones
  14. Análisis económicos en salud
  15. Guías de práctica clínica

Véase también

Libros

Enlaces externos