Ir al contenido

Enrique Solares

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:42 22 feb 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Enrique Solares
Información personal
Nacimiento 1911
Fallecimiento 1995
Nacionalidad  Guatemala
Educación
Alumno de José Castañeda Medinilla Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Compositor

Enrique Solares (Guatemala, 1911-1995) es un compositor guatemalteco.

Vida

Obtuvo su formación musical en Guatemala, realizando estudios de piano con Georgette Contoux de Castillo y composición con José Castañeda. Posteriormente tuvo la oportunidad de cursar estudios superiores en San Francisco, con Ernest Bacon, y más tarde en Praga (1936-42)-y en Roma con Alfredo Casella (1941-42). Solares desarrolló su carrera musical paralelamente a desempeñarse en el servicio diplomático guatemalteco (1948-82). En esa capacidad estuvo delegado en diversas capitales como Bruselas, París, Madrid y Washington, D.C. Su estilo musical muy cultivado y de amplios recursos técnicos es muy personal, con una afiliación al neoclasicismo de su tiempo. Obtuvo diversas distinciones a lo largo de su carrera. Su Partita para orquesta de cuerdas (1947) fue interpretada en festivales en Cartagena, Colombia, y en Madrid.

Obras seleccionadas

Orquesta
  • Suite Miniatura
  • Partita para orquesta de cuerdas, premiada en 1947.
Música coral
  • Te Deum para coro mixto y órgano, premiada en 1943.
Cámara
  • Ofrenda a Fernando Sor, para guitarra sola.
  • Riceracre sobre el nombre B-A-C-H para viola y piano, 1941.
  • Cuarteto breve para cuarteto de cuerdas, premiado en 1957.
  • Sonata para violín solo, premiada en 1959.
  • Cuarteto para cuerdas y voz de bajo, 1960, poesía de Miguel Ángel Asturias.
Piano
  • Suite, 1954
  • Cuatro ofrendas, premiada en 1955.
  • Cuatro disparates, 1955
  • Cinco ricercare, 1957
  • Preludio en Re
  • Estudio en forma de marcha
  • Valses cómicos y sentimentales

Referencias