Ir al contenido

Eli Franklin Burton

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Eli Franklin Burton
Información personal
Nacimiento 14 de febrero de 1879 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 6 de julio de 1948 Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
Toronto (Canadá) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Toronto Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Físico y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Física Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Toronto Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Miembro de la Real Sociedad de Canadá
  • Henry Marshall Tory Medal (1947) Ver y modificar los datos en Wikidata

Eli Franklin Burton (Green River, 14 de febrero de 1879-Toronto, 6 de julio de 1948) fue un físico canadiense.

Biografía[editar]

Nació en Green River, municipio de Pickering, Ontario, Canadá. Se graduó en la Universidad de Toronto en 1901. De 1904 a 1906 estudió coloides con Joseph John Thomson en el Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge, escribiendo una importante monografía sobre el tema en 1938. También escribió un libro de texto universitario sobre física. Se convirtió en jefe del Departamento de Física de la Universidad de Toronto en 1932.

Desarrolló el primer microscopio electrónico práctico en la Universidad de Toronto a finales de la década de 1930 con la ayuda de los estudiantes universitarios Cecil Hall, James Hillier y Albert Prebus.[1]​ Fue nombrado miembro de la Royal Society of Canada y recibió la Medalla Henry Marshall Tory en 1947. Fue miembro del Consejo Nacional de Investigación de Canadá y trabajó en investigación y entrenamiento de

Falleció en Toronto en 1948. Ahora hay un premio otorgado en su nombre por la Sociedad de Microscopía Electrónica de Estados Unidos.

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]