Ir al contenido

Elecciones presidenciales de Ecuador de 1884

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:15 28 sep 2020 por MetroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
← 1883 • Bandera de Ecuador • 1888 →
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1884
Presidente para el período 1884-1888
Fecha 10 de febrero de 1884
Tipo Presidencial

Demografía electoral
Votantes Todos los miembros de la 10º Asamblea Constituyente del Ecuador

Resultados
Archivo:José María Plácido Caamaño.jpg
José María Plácido Caamaño – PCE
Votos 43  
  
69.35 %
Archivo:Eloy Alfaro Delgado.jpg
Eloy Alfaro – Liberal
Votos 13  
  
20.96 %
Archivo:Luis cordero crespo.jpg
Luis Cordero Crespo – PCE
Votos 2  
  
3.22 %
Votos en Blanco –
Votos 1  
  
1.61 %


Presidente del Ecuador

Elección indirecta del Presidente Constitucional y Vicepresidente Constitucional del Ecuador en la 10º Asamblea Constituyente de 1883 - 1884 para un período de 4 años, promulgándose la Constitución Progresista.

Antecedentes

Al inicio de la 10ª Asamblea Constituyente, se eligió a José María Plácido Caamaño como Presidente Constitucional Interino y a Rafael Pérez Pareja como Vicepresidente Constitucional Interino.

La asamblea constituyente derogó la constitución de 1878 y elaboró la nueva constitución de 1884, eligió al Presidente y Vicepresidente Constitucional de la República, Consejeros de Estado, Ministros de la Corte Suprema, del Tribunal de Cuentas y de las Cortes Superiores.[1]

Candidatos y Resultados

Para la elección presidencial definitiva, tanto Caamaño como Pérez Pareja se presentaron para ser electos en sus cargos para un período constitucional, el presidente interino fue elegido, mientras que Pérez Pareja fue ampliamente vencido por el general Agustín Guerrero Lizarzaburu.

Presidente

Partido Presidente Cargos Previos Votos
Partido Conservador Ecuatoriano José María Plácido Caamaño y Gómez Cornejo Presidente Interino de la República
(1883)
43
Luis Cordero Crespo Miembro del Gobierno Provisional
(1883)
2
Liberal Eloy Alfaro Delgado Jefe Supremo de Manabí y Esmeraldas
En disidencia

(1883)
13
Votos en Blanco 1

Fuente:[2][3][4]

Vicepresidente

Partido Vicepresidente Cargos Previos Votos
Partido Conservador Ecuatoriano Agustín Guerrero Lizarzaburu Miembro del Gobierno Provisional
(1883)
37
Rafael Pérez Pareja Vicepresidente de la República
(1883)
3
Pedro José Cevallos Salvador Diputado Constituyente por Pichincha
(1883)
2
Ramón Borrero Cortázar Vicepresidente de la 10° Convención Nacional
(1883)
2
Elías Laso Acosta Vicepresidente de la 8° Convención Nacional
(1869)[5]
1
Liberal Rafael Portilla Lanchazo Senador por Guayas
(1865 - 1867)
10
José Gómez Carbo Secretario de la 8° Convención Nacional
(1878)
1
Votos en Blanco 6

Fuente:[2][3][6][7]

Véase también

Referencias

  1. https://www.derechoecuador.com/public/files/Noticias/constitucion_1884.pdf
  2. a b Tribunal Supremo Electoral (1989). Elecciones y democracia en el Ecuador. 2. El Proceso Electoral Ecuatoriano. Quito, Ecuador: Corporación Editora Nacional. 
  3. a b Almanaque Ecuador Total
  4. Quito, Academia Nacional de Historia (1964). Boletin. Consultado el 31 de octubre de 2017. 
  5. The American Annual Cyclopedia and Register of Important Events of the Year ... (en inglés). D. Appleton. 1870. Consultado el 31 de octubre de 2017. 
  6. Dávila, Luis Robalino (1968). Orígenes del Ecuador de hoy. Editorial J. M. Cajica Jr. Consultado el 31 de octubre de 2017. 
  7. Boletín. 1947. Consultado el 31 de octubre de 2017.