Ir al contenido

Elecciones generales de España de 1834

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:49 9 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
← 1822 • Bandera de España • 1836 →
Elecciones generales de 1834
188 escaños en las Cortes
Tipo Legislativa

Demografía electoral
Población 12,162,172
Hab. registrados ~18,000

Resultados
Francisco Martínez de la Rosa – Partido Moderado
Escaños obtenidos 111  
  
59 %
Juan Álvarez Mendizábal – Partido Progresista
Escaños obtenidos 77  
  
41 %

Distribución de escaños las Cortes
Elecciones generales de España de 1834
     Partido Moderado: 111      Partido Progresista: 77

Presidente del Consejo de Ministros

Las elecciones generales de España de 1834 se celebraron para elegir la composición de las Cortes durante el Reinado de Isabel II.

Antecedentes

Sistema electoral

Derecho a voto

El sufragio era censitario: solo se permitió el voto a los mayores contribuyentes y a los miembros de los ayuntamientos.[1]

Elegibilidad

Para ser elegido, aparte de cumplir los requisitos de elector, había que ser varón, mayor de 30 años, ser natural de la provincia, haber vivido por lo menos un año en ella y poder demostrar capacidad económica o intelectual.[1]

Método de elección

Para la elección de los diputados se utilizó el sistema de voto mayoritario en 48 circunscripciones con más de un diputado y una con uno solo.[1]

Resultados

Partido Escaños Diferencia
Partido Moderado 111 Nuevo
Partido Progresista 77 Nuevo
Total 188

Véase también

Referencias

  1. a b c Estadísticas históricas de España: siglos XIX-XX. Consultado el 22 de noviembre de 2015.