Ir al contenido

Elecciones generales de Bangladés de 1973

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:07 11 feb 2014 por GPOChile (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
             Bandera de Bangladés • 1979 →
Elecciones generales de Bangladés de 1973
Fecha 7 de marzo de 1973

Demografía electoral
Votantes 19 329 683
Participación
  
54.9 %

Resultados
Sheikh Mujibur Rahman
Liga Awami de Bangladés
 – AWAMI
Votos 13 798 717  
Escaños obtenidos 293  
  
73.0 %
Abu Taher
Jatiyo Samajtantrik Dal
 – JSD
Votos 1 229 110  
Escaños obtenidos 5  
  
7.0 %


Primer ministro de Bangladés

Las elecciones generales de Bangladés de 1973, fueron las primeras elecciones parlamentarias de Bangladés, desarrolladas el 7 de marzo de 1973, donde se presentó victorioso el partido oficialista, la Liga Awami de Bangladés, de la mano de su líder, quien independizó el país, Sheikh Mujibur Rahman. Se debían elegir 300 escañoñs, de los cuales el oficialismo obtuvo 293. La participación ciudadana llegó al 54,9% de los habilitados paraa sufragar.[1]

Antecedentes

Sistema de gobierno

Archivo:Bangabandhu02 big.jpg
Sheikh Mujibur Rahman, líder de la independencia ed Bangladés, es elegido Primer Ministro en la primera elección parlamentaria de 1973.

Tras su independencia, Bangladés pasó a ser una democracia parlamentaria, con Sheikh Mujibur Rahman como Primer Ministro.[2]​ Las elecciones para el parlamento unicameral (conocido como Jatiyo Sangshad) en las que todos los ciudadanos de 18 años o más pueden votar. Actualmente, el parlamento tiene 345 miembros incluyendo 45 puestos reservados para las mujeres, elegidas en distritos electorales. Al primer ministro lo elige el partido mayoritario.

Partidos políticos

En estos comicios participaron partidos incipientes, el principal partido, gobernante desde 1971 cuando se logró la independencia fue la Liga Awami de Bangladés, encabezada por Sheikh Mujibur Rahman. Los partidos de oposición se agruparon tras la figura de Abu Taher, líder del Partido Nacional Socialista o Jatiyo Samajtantrik Dal, cuya colectividad logró escasos 7 escaños parlamentarios. Otras organizaciones políticas que se presentaron a estas elecciones fueron el Partido Nacional Awami, en sus dos corrientes la Muzaffar y la Bhashani, además del Partido Comunista de Bangladés.

Quiebre democrático

Tras las elecciones parlamentarias de 1973, y el triunfo absoluto de la Liga Awami, vino una enorme hambruna a lo largo y ancho del país, lo que obligó al gobierno a reformar muchas instituciones, hacia una estructura socialista. A raíz de estos cambios comenzó la violencia, llevando a los militares a derrocarlo y asesinarlo (1975). Su hija, Sheikh Hasina logró salvarse y exiliarse a India, de donde regresará a liderar la colectividad.

Resultados electorales

Partido Líder Votos % Escaños
Liga Awami de Bangladés (AWAMI) Sheikh Mujibur Rahman 13 798 717
 73,0 %
293
Partido Nacional Awami (Muzaffar) (WALI-MUZ) 1 569 299
 8,0 %
0
Jatiyo Samajtantrik Dal (JSD) Abu Taher 1 229 110
 7,0 %
5
Partido Nacional Awami (Bhashani) (WALI-B) 1 002 771
 5,0 %
0
Partido Comunista de Bangladés (BCP) 989 884
 4,0 %
1
Independientes (IND) 199 673
 1,0 %
1
Total válidos: 18 851 808
Nulos y Blancos: 477 875
Total: 19 329 683
 100 %
300
Fuente:[3]

Referencias

  1. Nohlen, D., Grotz, F. & Hartmann, C. (2001) Elections in Asia: A data handbook, Volume I, p. 537 - ISBN 019924958
  2. Gobierno de Bangladesh (2004). «Constitution of Bangladesh». Constitución de Bangladesh (en inglés). Consultado el 22 de marzo de 2010. 
  3. Nohlen, D., Grotz, F. & Hartmann, C. (2001) Elecciones en Asia: un manual de datos, Volumen I , P. 536 - ISBN 019924958