Ir al contenido

El blanco, el amarillo y el negro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:06 26 sep 2014 por BOTito (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El blanco, el amarillo y el negro (en italiano: Il bianco, il giallo, il nero) es una película de 1975 dirigida por Sergio Corbucci. La película es un Spaghetti Western, que torna un tono paródico y homenaje al único estilo de Corbucci. Se estrenó el 17 de enero en Italia.

Basándose en pensamientos de él mismo, y que Sergio Leone, Duccio Tessari y Tonino Valeri también había tomado actitudes parecidas a la de homenajear. Aunque podemos conjeturar que todos ellos pensaban en el fondo que a esa altura ya no había nada nuevo que contar en el género. Que todo estaba dicho. Y que solo quedaba algún resquicio para insistir por el lado de la parodia, de la risueña autorreferencialidad representaba en aquellos años por la dominante presencia de Trinity o Trinidad, el eterno holgazán de puntería infalible maravillosamente interpretado por Terrence Hill.

En efecto la etapa de la innovación ya había concluido y en su lugar el primer plano estaba ocupado para 1975 por la caricatura, solo quedaba entonces lugar para dos opciones. La primera consistía en sumarse a esa ligera corriente en boga. La segunda planteaba arriesgadamente lo contrario: afirmarse y pisar fuerte para darle la despedida a un movimiento que había hecho historia. Este mismo camino fue elegido por Enzo G. Castellari en Keoma (1976).

Un año antes quedó plasmada la primera de las dos opciones. Y no se trató de la salida más fácil. La película es un homenaje liso y llano a la mejor tradición del spaghetti western. Es el adiós consciente y deliberado de uno de los grandes del género que resuelve recuperar los viejos estilos del oeste.

Argumento

Una banda de indios roba un pony japonés que iba a ser entregado al presidente como regalo del emperador nipón. Los indios piden un rescate de un millón de dólares, que el embajador japonés decide pagar, mandando con el dinero al único hombre honrado de la región, que no es otro que el sheriff del condado, Jack el Negro. Le acompaña el sirviente japonés del animal, Sakura. Además se unirá a la pareja un simpático y hábil ladrón conocido como el Suizo, que más que el Pony persigue la caja del dinero.

Argumento 2

Unos supuestos indios roban un pony mandado por el embajador de Japón. Una nota del jefe de los apaches informa de que si no ha recibido un millón de dólares antes de cuatro días, el pony morirá. El embajador japonés pone el millón a disposición del banquero Butler. Para transportar el dinero confían la misión al más honrado e infeliz sheriff del condado, Jack el Negro. Pero el arca con el millón se convierte en una obsesión para un simpático y audaz bandido conocido como El Suizo. También interviene en el asunto un japonés llamado Sakura, cuidador del animal. El Suizo, Jack el Negro y Sakura juntan sus fuerzas para rescatar al pony.

Sinopsis

Desde el título y desde la presencia de Wallach ya sospechamos que habrá una conexión con la película de Leone. Y estamos casi seguros de ello cuando la pasión del director se concentra en otros dos personajes con perfiles bien marcados. Unos es Blanc de Blanc, un bandido llamando el Suizo carilindo, simpático: de enorme destreza física y con innatas dotes para la seducción que termina engatusando al sheriff y llevándose como botin el dinero que aquel traía en sus alforjas. En su fuga, el Suizo llega acrobáticamente al interior de un tren y se topa con el tercer punto de referencia del relato: el estrafalario japonés Sakura, que se desempeña como camarero, servidor y asistente personal de un guerrero samurái. La misión de este último consiste en cuidar el traslado de un valioso poni llamado Shin Me, y que fue enviado por el emperador de Japón.

El enorme valor en metálico de este pequeño equino despierta la codicia de una banda de supuestos apaches (luego se desmotrará que se trata de impostores blancos) que toma por asalto el convoy, ultima al samurái a flechazos y se apodera del animal. En el momento del secuestro, el Suizo está desmayado en el vagón de los japoneses y el pony, y cuando recupera la conciencia tomará conocimiento del interés del gobierno nipón por lograr la restitución del valiosísimo ejemplar. Su embajador no duda en aceptar el pago de un voluminoso rescate: un millón de dólares. ¿Quién será el encargado de trasladar ese dinero? Nadie más que el sherrif Gideon, Eli Wallach.

Personajes

Jack Black/Eli Wallach: es un honrado sheriff del condado, seguramente que de los pocos hombres buenos que quedan en toda la región. Por desgracia, toda esa legalidad no le ha servido de mucho en su vida, ya que está casado con una desagradable mujer, y vive inundado de hijos y casi sin dinero para comer. Eso si, él es feliz, ya que lo único que le queda es su honor, su dignidad, y la estrella de su pecho.

Eli Wallach, auténtica estrella del cine, vuelve al spaghetti western, aunque esta vez abandona los papeles de ladrón mexicano y se nos presenta como un hombre de la ley. Como siempre, Wallach está a un nivel muy alto, y su aspecto de sheriff serio y siempre malhumorado es un contraste genial para el tono general de la comedia.

Blanc le Blanc/Giuliano Gemma:es un ladrón ingenioso, rápido, y muy listo. Giuliano Gemma, un clásico actor del spaghetti, es el encargado de hacer que el personaje caiga simpático, y sin duda lo logra. Es este un tipo de personaje que le quedan bien, sin duda. Y encima este Sueco tiene algo del primer Ringo, sobre todo su humor.

Sakura/Tomás Milián: Tomás Milián con esta película ya terminó de demostrarnos que era el hombre de las cien caras. Nada más y nada menos que aquí le tocó hacer de japonés patoso y extraño, y la verdad es que con solo verle la cara a uno ya le entra la risa. Además las mejores escenas de humor son para el personaje, con lo cual Milián se luce. Algunos gags son muy buenos, y el dominio a medias del idioma hace que todo el rato se esté equivocando con juegos de palabras imposibles.

Pese a que ya por aquellos tiempos el género estaba muerto, y los últimos años las parodias absurdas habían matado cualquier intento de rodar comedia medio decente, Corbucci logra una película divertida y amena, que se puede ver con facilidad por cualquier tipo de público, pero que creo que los que la agradecerán más serán los verdaderos aficionados al spaghetti western, ya que solo ese tipo de público puede llegar a entender el gran homenaje al género que hay debajo de la comedia bajo la que se nos presenta "El blanco, el amarillo y el negro".

Crítica

``Última película que Sergio Corbucci dedica al western, y para ello el director italiano se decide por una comedia, que además de servirle como despedida le vale como homenaje al propio género. Un homenaje en toda regla, ya que desde el principio, en un prologo memorable, nuestra Maria Isbert haciendo de esposa del sheriff le pega un discurso hecho con títulos de películas del western, en una maravillosa demostración de ingenio. Por desgracia, el texto no es el mismo en la versión italiana que en la española, en la que alteran algunos títulos por otros más conocidos, o incluyen películas que están más allá del western. Solo por ese prologo, ya vale la pena esta película. Pero no quedan ahí los homenajes. Desde el título de la película que cambia los tres adjetivos usados por Leone, hasta los personajes, y sobre todo por alguna escena (como la que abría la gran Django del protagonista arrastrando un ataúd, ahora con Gemma haciendo de Nero), "El Blanco, el amarillo y el negro" quiere ser un recuerdo a los más de diez años en los que tantos westerns se rodaron por Europa. Corbucci quiso hacer su pequeño homenaje, y sin duda que lo consiguió´´. Crítica escrita por Jules Alberto, crítico de películas del género.

Frases

Aquí está el texto de la escena inicial, y después un vídeo con la escena original en italiano, en la que se aprecia que no es el mismo texto:

- ESPOSA: Por un puñado de dólares. Por un miserable puñado de dólares que te dieron en río Bravo. ¡Si al menos lo hicieras por el oro de Mckenna! Pero no... tú siempre cabalgando hacia el infierno con el bueno, el malo y el feo , como si fueras el juez de la horca . Y luego te dejan solo ante el peligro . Eres un hombre sin fronteras. No somos nadie para ti. '¡Mi nombre es ninguno!. Eres un sheriff tan idiota que te encargan llevar la paga a tus compañeros . Por estas criaturas sólo te dan un dólar por cabeza. Eres el mercenario peor pagado del Oeste. Cangaceiro... Y nosotros somos el grupo salvaje . Claro que tu no vales ni un dólar agujereado. No comprendo como le llamaban el tigre de Minnesota, ni como le llamaban el magnífico y luego los 4 de Texas le seguían llamando Trinidad . ¡Un día te mandarán al infierno, gringo! . Porque la muerte llega arrastrándose . Y cualquier Billy el niño dirá ¡viva la muerte tuya! . Sí, huye chacal, ve a la guerrilla. Ve, mátalos y vuelve . Pero con dinero, y si no nos enfadamos. Que también los ángeles comen judías . Vete al desafío de los 7 magníficos , que con ellos llegó la bronca. Pero vuelve vivo o muerto , porque yo soy la revolución . No se te olvide.

- JACK: Es tarde. Debo tomar el último tren de Gun Hill.

- ESPOSA: ¿Habéis oído a el llanero solitario? Si esta vez te matan no te lo perdonaré en toda tu vida.

Notese que las palabras en negrita son nombres de películas.

Bibliografía

  • El Gran libro de la colección Spaghetti Western.2008
  • The Sergio Corbuccio Biograpy.1999
  • El violoncelo del fuego.1992


Véase también


Enlaces externos