Ir al contenido

El Correo de Andalucía

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:57 25 oct 2014 por 185.13.202.236 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El Correo de Andalucía
Tipo Periódico diario
País EspañaBandera de España España
Sede Sevilla
Ámbito de distribución Regional. Andalucía
Fundación 1 de febrero de 1899
Fundador(a) Marcelo Spínola y Maestre
Género Información general
Ideología política Centro-izquierda
Idioma Español
Precio 1,20 laborales
Tirada Media de 20.774 ejemplares, 2012
Director(a) David López Royo
Sitio web https://elcorreoweb.es/

El Correo de Andalucía es un periódico español de pago fundado en 1899. Su ámbito principal de difusión es la provincia de Sevilla. La tirada media durante 2012 fue de 20.774 ejemplares.

Historia

Fundado el 1 de febrero de 1899 por el arzobispo de Sevilla, Marcelo Spínola y Maestre, en la ciudad de Sevilla, por lo que es el periódico decano de la ciudad.[1]

Tras varios cambios de titularidad, el grupo PRISA vendió su participación en 2007 al grupo industrial extremeño Alfonso Gallardo S.A.[2]​ que ha creado una empresa editora con el nombre de El Correo de Andalucía S.L. Al frente del consejo editorial figura el ex presidente de la Junta de Andalucía José Rodríguez de la Borbolla.[3]

Concebido por su creador como una empresa destinada, preferentemente, a suministrar noticias, el rotativo no renunciaba a la defensa de unos principios doctrinales; ni al afán por aglutinar a los católicos en un común frente de acción.

El Correo de Andalucía ha sido un medio de comunicación patrocinado por una Iglesia abierta a los cambios que imprimía la Transición Democrática, tanto que fue foro de denuncias y opiniones sobre todo lo caduco en el Régimen Franquista. El Correo había sido uno de los diarios con carácter demócrata-cristiano que en los cuarenta y cincuenta se muestra rompedor, lo que le valió multas en muchas ocasiones.[4]

El sacerdote y periodista José María Javierre dirigió el diario en dos etapas distintas.

Como últimos directores del diario, ya en el siglo XXI, figuran los periodistas Fernando Orgambides, Antonio Hernández-Rodicio, Diego Suárez y Juan Carlos Blanco.[cita requerida]

En noviembre de 2013, el grupo empresarial sevillano Morera & Vallejo se hizo cargo de la propiedad del periódico, tras una etapa de inestabilidad e inviabilidad económica donde la amenaza de cierre y despidos se cernía sobre el diario, tras la última época de Alfonso Gallardo. La Sociedad sevillana y andaluza mostró su apoyo y confianza a esta publicación.[cita requerida] El 26 de abril de 2014 fue nombrado el nuevo director del Diario, David López Royo, que ejerce dichas funciones en la actualidad.

Referencias

Enlaces externos