Ir al contenido

Educación abierta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:21 6 abr 2014 por Pcm78 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Introducción

Educación Abierta

La educación abierta es la que está constituida por recursos educativos abiertos tales como materiales de cursos con licencias abiertas, libros de textos, juegos, software y otros materiales que apoyan la enseñanza y el aprendizaje y además se basa en tecnologías abiertas que facilitan un aprendizaje colaborativo, flexible y ayudan a compartir practicas de enseñanza que facultan a los educadores a beneficiarse de las mejores ideas de otros compañeros.

Podemos tomar como modelo representativo la Open University del Reino Unido, considerada como la primera universidad que de manera particular ofrece estudios universitarios abiertos.


Algunas definiciones de Educación Abierta

"Un sistema de educación abierta es aquel en el cual los controles sobre los estudiantes se revisan continuamente y se eliminan cuando sea necesario. Se utiliza una gran variedad de estrategias pedagógica, especialmente las empleadas en el aprendizaje independiente e individual". (Coffey, 1977)
"La 'Educación Abierta': es un término utilizado para describir cursos flexibles, diseñados para satisfacer las necesidades individuales. Esta metodología trata de quitar las barreras impuestas por algunos cursos tradicionales que exigen asistencia y también hace referencia a una filosofía del aprendizaje centrada en el estudiante". (Lewis & Spencer, 1986)
"... una gran variedad de oportunidades de aprendizaje que tienen como objetivos dar apoyo al estudiante para que tenga acceso al conocimiento y a destrezas que de otra forma no conocería y además darle el máximo control sobre su propio aprendizaje". (Dixon, 1987)
"La Educación Abierta no trata solamente sobre el acceso a la educación, también se refiere a darle a la gente oportunidad de éxito" (Holt & Bonnici, 1988)

Algunas características

  • Educación accesible: Contribuye a hacer la educación más accesible y fomenta el aprendizaje participativo, la creación, el compartir y la colaboración.
  • Aprendes a tu ritmo: Se busca una forma de aprendizaje independiente, en cualquier lugar, en cualquier momento y en diferentes ritmos.
  • Democratiza la educación: Todo el mundo puede acceder a ella sin importar su nivel económico, social o cultural.
  • Conocimiento libre: el conocimiento debe ser libre y abierto para usarlo y reutilizarlo.
  • Aprendizaje colaborativo: se debe fomentar y facilitar la colaboración en la construcción y reelaboración del conocimiento.
  • Más responsabilidad para el estudiante: Da a los estudiantes la responsabilidad sobre su propio progreso.

Bibliografía

  • Simonson, Michael. Concepciones sobre la educación abierta y a distancia.
  • Derek Rowntree. Conociendo la Educación Abierta y a Distancia.