Ir al contenido

Edgar Bastidas Urresty

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:37 9 feb 2014 por Petronas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Edgar Bastidas Urresty.
Edgar Bastidas Urresty.

Edgar Bastidas Urresty (nacido el 20 de enero de 1944 en Samaniego) es un escritor colombiano. Es hijo del escritor Emilio Bastidas, autor de Del dolor, autor de la muerte y de los sueños (1954), de la novela El hombre que perdió su nombre (1977), de Viaje interior (ensayos, cuentos, prosa poética, pensamientos y poemas), ensayos con los que ganó el premio al mejor trabajo sobre Tirso de Molina en 1948, cuando se celebró en Colombia el tercer centenario de la muerte del genial dramaturgo español, y de Escritos póstumos (2005, diario de viaje, cuentos, poemas, pensamientos, reseñas de libros). Es Licenciado en filosofía y letras por la Universidad Nacional de Colombia en 1972; doctor en filosofía por la Universidad París VIII (1978), cuya tesis dirigió el profesor Francois Chatelet; especialista en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos, por la Universidad La Nueva Sorbona de París III, en 1981. Asistió y participó en los seminarios de sociología de la literatura bajo la dirección de Jacques Leenhardt en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París en 1978. Después de terminar sus estudios secundarios en la ciudad de San Juan de Pasto, se mudó a Bogotá donde culminó una licenciatura en filosofía y letras en la Universidad Nacional de Colombia en 1972. En 1978, bajo la dirección del profesor François Châtelet, obtuvo el título de doctor en filosofía por la Universidad de París VIII. En ese mismo año asistió y participó en los seminarios de sociología de la literatura, en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. En 1981 obtuvo el grado de especialista en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos, por la Universidad La Nueva Sorbona de París III. Dentro de sus actividades académicas, fue rector y profesor titular de la Universidad de Nariño y profesor de la maestría en literatura de la Universidad Javeriana de Bogotá.[1]

Entre 1968 y 1971 fundó y dirigió la Casa de la Cultura de Nariño. Fue director del Taller de escritores AWASCA de la Universidad de Nariño, en 1981. Creó y actualmente preside la Fundación para la cultura Testimonio, que ha realizado cinco concursos nacionales de cuento y publicado 20 libros de diversos géneros.[1]



Obra

Es autor de los libros:

Traducción en español del libro: Les dieux de la Grece, de André Bonnard, (aún inédito).

Referencias

  1. a b "triplov", site dedicado a Ernesto de Sousa.

Enlaces externos