Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:33 30 oct 2020 por LuisArmandoRasteletti (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
Datos generales
Tipo día internacional
Primera vez 2 de noviembre de 2001
Fecha 10 de noviembre
www.un.org/en/observances/world-science-day

La Conferencia General de la Unescoen su Resolución 31C/20 decide proclamar el día 10 de noviembre Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo en 2001.

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2020

El 2 de noviembre de 2001 la Conferencia General de la Unesco en la Resolución 31C/20 decide proclamar el día 10 de noviembre Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.[1]

La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio. Los avances científicos nos permiten hallar soluciones a los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales con los que construir un futuro sostenible. La ciencia tiene, además, un papel en la construcción de la paz al fomentar la cooperación internacional para alcanzar el desarrollo sostenible.

Acercar la ciencia a la sociedad es fundamental para que los individuos tengan los conocimientos necesarios y, de esta forma, puedan elegir sus opciones profesionales, personales y políticas. Además, sirve para atraer a los ciudadanos hacia el apasionante mundo de la investigación.

En este contexto, cada año, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo promueve que los ciudadanos estén informados sobre los avances científicos, creando sociedades más sostenibles, al tiempo que favorece la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos.

El Día ofrece la oportunidad de movilizar a todos los actores en torno al tema de la ciencia para la paz y el desarrollo, desde los funcionarios gubernamentales hasta los medios de comunicación y los alumnos de las escuelas. La UNESCO anima encarecidamente a todos a unirse a la celebración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo organizando su propio evento o actividad ese día.

Tema 2020: Ciencia para y con la sociedad

Este año, en un momento en que el mundo está luchando contra la pandemia global de COVID-19, el enfoque del Día Mundial de la Ciencia es "La ciencia para y con la sociedad para hacer frente a la pandemia global".

Celebraciones Previas

Año Tema
2020 Ciencia para y con la sociedad
2019 Ciencia Abierta, no dejar a nadie atrás
2018 La ciencia, un derecho humano
2017 «Una ciencia para el entendimiento mundial»
2016 Celebrar los centros y los museos de ciencias
2015 «La ciencia al servicio de un futuro sostenible»
2014 «Educación científica de calidad: Asegurando un futuro sostenible para todos» en inglés
2013 «Ciencia para la Cooperación agua: el intercambio de conocimientos, datos e información». en inglés
2012 «Ciencia para la Sostenibilidad Global: interconectividad, colaboración, transformación».
2011 «Rumbo a sociedades ecológicas: equidad, inclusión, participación».
2010 «La ciencia como factor de acercamiento de los pueblos y las culturas».
2009 «Astronomy, in celebration of the International Year of Astronomy».
2008 Celebración
2007 «Investing in science: investing in knowledge».
2006 Celebración
2005 Celebración
2004 Celebración
2003 «Science as an instrument of peace».
2002 Celebración

Véase también

Referencias

Enlaces externos