Ir al contenido

Dracontium

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:46 30 oct 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Dracontium

Dracontium spruceanum
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Alismatales
Familia: Araceae
Subfamilia: Lasioideae
Género: Dracontium
Linneo
Especies

Ver texto

Sinonimia
  • Eutereia Raf. (1838).
  • Echidnium Schott (1857).
  • Ophione Schott (1857).
  • Chersydrium Schott (1865).
  • Godwinia Seem. (1869).[1]

Dracontium es un género con 46 especies de plantas con flores perteneciente a la familia Araceae.

Descripción

Es una planta con flores similares a las del género Amorphophallus. Se pueden distinguir por la base de la inflorescencia, que es más pequeña y unisexual. El tubérculo es grande, similar a la de Amorphophallus pero redondo, sin cicatriz central. Cuando la planta comienza a florecer, el tubérculo se hincha y suaviza.

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 967. 1753. [2]​ La especie tipo es: Dracontium polyphyllum L.

Especies

Véase también

Referencias

  1. Sinónimos en Kew
  2. «Dracontium». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 9 de agosto de 2013. 

Bibliografía

  1. Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
  2. Idárraga-Piedrahita, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
  3. Mayol, M., J. Bogner & P.C. Boyce. 1997. The Genera of Araceae i–xii, 1–370. Royal Botanic Gardens, Kew.
  4. Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel Jarquín. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,.
  5. Zhu, G. h. & T. B. Croat. 2004. Revision of Dracontium (Araceae). Ann. Missouri Bot. Gard. 91(4): 593–667. View in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library

Enlaces externos