Ir al contenido

Diócesis de Guanare

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:55 18 jul 2020 por Jorgan14 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Diócesis de Guanare

Escudo

Información general
Rito Romano
Sufragánea de Arquidiócesis de Barquisimeto
Fecha de erección 7 de junio de 1954
Sede
Catedral Catedral de Nuestra Señora de Coromoto (Guanare)
Ciudad Guanare
País Venezuela Bandera de Venezuela
Curia Calle 15 con Carrera 5 N. 4-49, Guanare, Edo. Portuguesa.
Jerarquía
Obispo José de la Trinidad Valera Angulo
Estadísticas
Población
— Fieles

356 000
Sacerdotes 25
Parroquias 18
Superficie 15.200 km²
Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
https://diocesisguanare.org Ver y modificar los datos en Wikidata
Virgen de Coromoto patrona de Venezuela y de Guanare


La Diócesis de Guanare (en latín: Dioecesis Guanarensis) es una sede de la iglesia católica en la ciudad de Guanare en el estado Portuguesa de Venezuela, sufragánea de la Arquidiócesis de Barquisimeto, para el 2006 contaba con 356.000 bautizados de una población de 405.000 habitantes. Actualmente es guiada por el obispo José de la Trinidad Valera Angulo.

Territorio

La diócesis comprende parte del estado venezolano de Portuguesa.

La sede episcopal se encuentra en la ciudad de Guanare, donde se encuentra la catedral de Catedral de Nuestra Señora de Coromoto. La diócesis también incluye el Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto, también conocido como Basílica menor de Nuestra Señora de Coromoto, construido en el lugar de la segunda aparición de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, el cual fue inaugurado y consagrado por el Papa Beato Juan Pablo II durante su segunda visita a Venezuela en febrero de 1996 y elevado a Basílica Menor el 12 de agosto de 2006 por el Papa Benedicto XVI.

Basílica Menor de Nuestra Señora de Coromoto, Guanare, estado Portuguesa, Venezuela

Su territorio se encuentra dividido en 16 parroquias.

Historia

La diócesis fue erigida el 7 de junio de 1954 con la bula Ex quo tempore del Papa Pío XII, tomando territorio de las diócesis de Barquisimeto y de la Calabozo (actualmente ambas arquidiócesis).

El 27 de diciembre de 2002 ha cedido una porción de su territorio para la creación de la Diócesis de Acarigua-Araure.

Obispos

Véase también

Referencias