Ir al contenido

Discusión:Claudia Rodríguez de Guevara

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto El Salvador.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Mujeres.

Mejorar la página[editar]

Hola a todos, quería decirles por favor cuando salga más información sobre Claudia Rodríguez de Guevara por ejemplo su nacimiento o también hay más información en la página en inglés de Claudia Rodríguez de Guevara, allí pueden añadirla a la página en español por favor ponganlo a la página. Además añadan referencias, hace unos momentos añadí un poco más de información, así término este mensaje, y bendiciones. 😉🙏🏻 Bolitachan (discusión) 09:08 1 dic 2023 (UTC)[responder]

El artículo es irrelevante enciclopédicamente hablando. La persona no ha sido electa de forma popular y de igual manera, la creación del mismo en otros idiomas es parte de proselitismo mediático. 190.86.96.209 (discusión) 22:15 1 dic 2023 (UTC)[responder]
Hola @190.86.96.209, Si tiene importancia, como expliqué ella es la primera mujer en la historia de El Salvador tomando el mando de jefe de estado, además es presidenta intrina (es decir temporal) de la República de El Salvador 🇸🇻, también es directora de la DOM, ¡Además usted esta vandalisando Wikipedia, si por no hago eso!😡😤 Bolitachan (discusión) 22:22 1 dic 2023 (UTC)[responder]
El anónimo ignora que el artículo 131 ordinal 17 de la Constitución dice: «Corresponde a la Asamblea Legislativa: [...] Elegir, para todo el período presidencial respectivo, en votación nominal y pública, a dos personas que en carácter de Designados deban ejercer la Presidencia de la República, en los casos y en el orden determinados por esta Constitución». Así que no se aplica lo de que deba llegar «de forma popular» (elecciones de primer grado), porque esta fue una elección de segundo grado.  + Jarould  01:05 2 dic 2023 (UTC)[responder]
Hola, también se debe de agregar aquí, el numeral 14 de ese mismo artículo, que dice que los que deban desempeñar el cargo de presidente y vicepresidente, deben de recibir la protesta constitucional y la toma de posesión por parte de la Asamblea Legislativa, si esto no ocurre, los ciudadanos no pueden tomar las atribuciones de ese cargo. Es como si estuviéramos haciendo una página en Wikipedia, (sin afán de ofender) a la secretaría de casa presidencial. Poder político (discusión) 07:19 11 feb 2024 (UTC)[responder]
Hola, tienes razón, ya que ella es "la designada presidencial" es decir, sin el afán de ofender, solo firma los decretos y ya, y al no ser juramentada por el presidente de la Asamblea Legislativa como presidente de la república, ella no puede ser tomada como tal. Nota: Esto se ve estipulado en el artículo 131 numeral 17 de la Constitución de la República de El Salvador. Poder político (discusión) 07:07 11 feb 2024 (UTC)[responder]