Ir al contenido

Discman

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:48 13 sep 2014 por 70.39.187.135 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Discman Sony D-5
Discman Sony D121

Discman fue el nombre comercial dado al primer reproductor de CD portátil de Sony, el D-50, que fue el primero en llegar al mercado en 1984,[1]​ y que sería adoptado por toda la línea de reproductores de CD portátiles de Sony. En Japón, todos los productos Discman se denominan CD Walkman, nombre adoptado en el resto del mundo en 2000 junto con un nuevo logotipo de Walkman.

Antecedentes

Antes del desarrollo del CD, las cintas de casete eran el formato de almacenamiento portátil de sonido dominante. En 1979, Sony había revolucionado la forma de disfrutar la música con la introducción del primer reproductor portátil de música, el walkman. Con esta unidad portátil, la música podía acompañar a una persona a todas partes a las que fuera. El walkman pasó a ser parte de la cultura y hasta de la moda. Cuando Sonya empezó a advertir el potencial del CD, sus ejecutivos buscaron medios para dar a los reproductores de CD mayor presencia en el mercado, de forma que fuese de interés no sólo para los audiófilos, sino también para el público en general.

Desarrollo

Basándose en el diseño del CDP-101, un reproductor de CD, Sony trabajó para mejorar el diseño, reducir el consumo de energía, el número de partes necesarias y el tamaño final del reproductor, así como para reducir su costo a unos 50 o 60.000 yenes. Con la capacidad de producir un reproductor de CD con tamaño la décima parte del de su primera unidad lanzada en agosto de 1983, habría potencial para un reproductor portátil.

La meta original era crear un reproductor con un tamaño equivalente al de cuatro estuches de CD apilados unos sobre otros. Se mostró a los empleados un bloque de madera de 13,4 cm de lado y 4 cm de grosor para ilustrar las dimensiones físicas que pretendían lograr.

Lanzamiento

Sony D-50 con la estación de batería recargable opcional
Discman Sony D-50

El primer discman, el D-50, fue lanzado en noviembre de 1984, en el segundo aniversario de la primera producción en masa del CD. Aunque tenía apenas el doble de grosor que un estuche de CD, la unidad ofrecía las mismas funcionalidades que el CDP-101, salvo por el control remoto y la función de repetición, costando aproximadamente la mitad. La unidad atrajo con éxito el interés del público por los CD, aumentado su popularidad, y en un año y medio el D-50 se hizo rentable.

Impacto

El lanzamiento del D-50 atrajo el interés del público en los CD. Se creó un mercado para los reproductores de CD portátiles, haciendo que el precio de los reproductores de la competencia bajase. La industria del CD experimentó un repentino crecimiento, aumentando drásticamente el número de títulos disponibles.

Presente

Mientras que los CD siguieron siendo muy populares, los reproductores de CD portátiles han visto la competencia de otras formas portátiles de almacenamiento de sonido. Los reproductores basados en memorias flash o discos duros han supuesto una fuerte competencia, agravada por el empeño de Sony por intentar imponer durante años su propio formato de compresión de sonido digital, ATRAC (el mismo que usan los reproductores de Minidisc), lo que hizo que las ventas descendieran constante y enormemente, al ser el MP3 el formato más extendido en la distribución de música por Internet. Finalmente, Sony añadió a sus Discman la capacidad de leer CD con archivos MP3, prolongando la vida comercial de estos reproductores de CD portátiles. Su tamaño relativamente grande (debido al tamaño de los discos) les restaba atractivo respecto a otras alternativas (particularmente, los reproductores basados en memoria flash). De este modo, se han convertido a una alternativa de bajo costo a los reproductores mp3 basados en memoria flash y discos duros.

Sin embargo, hoy en día, la evolución y dominio de los teléfonos celulares y tabletas, ha provocado la caída en ventas y popularidad de los reproductores mp3 y también del discman. La única ventaja que este último ofrece, respecto a las demás alternativas, es su calidad de sonido superior al usar CD's de audio sin comprimir.

Referencias

  1. «Sony Celebrates Walkman 20th Anniversary» (en inglés). Comunicado de Prensa de Sony. Consultado el 4 de mayo de 2009. 

Véase también

Enlaces externos