Ir al contenido

Dios Eol

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:12 21 feb 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Dios Eol
Álbum de estudio de Alejandro Silva Power Cuarteto
Publicación 2002
Género(s) Metal progresivo
Rock instrumental
Duración 58:30
Discográfica Independiente
I
(1999)
Dios Eol
(2002)
ASPC Live
(2004)

Dios Eol es el segundo disco del guitarrista chileno Alejandro Silva, después de haber formado el Power Cuarteto. Este disco, inspirado en una saga de cómics de ciencia ficción, "narra" la historia de una humanidad devastada por la contaminación, que construye una nave colosal de nombre Dios Eol, impulsada por el viento solar, y emprende un viaje hacia el espacio infinito, explayado en temas como Diáspora y Neopangea. Otros temas de este disco no se involucran con la historia, como 80, Er Rock, No desapareces, o El Sexto Mensajero. El disco se concibe como una obra instrumental, pero que puede tomarse como un álbum conceptual debido a las similitudes en algunas canciones, como también el hilo que une a todas estas por lo que cuando termina una canción, empieza la otra desde el punto final de la anterior.

Lista de Temas

N.ºTítuloDuración
1.«80»6:47
2.«Chomo Lungma»6:20
3.«Errock»4:04
4.«Mi amigo duro»4:57
5.«No desapareces»5:05
6.«El sexto mensajero»6:01
7.«Diáspora»4:28
8.«Free fall»3:40
9.«Eol Omega»4:36
10.«Inside the core»5:58
11.«Neopangea»6:34

Alineación

  • Alejandro Silva - guitarra y bajo
  • Gonzalo Muga - batería
  • Guido Fregonara - bajo en "Chomo Lungma" y "El Sexto Mensajero"
  • Cristóbal Arriagada - guitarra / solos secundarios en "Chomo Lungma" y "Errock", solo principal en "El Sexto Mensajero", partes armonizadas en "80"
  • Miguel Ángel Pérez - bajo fretless en "No Desapareces"
  • Aníbal González - teclados en "Mi Amigo Duro", "Free Fall" y en "Inside The Core"

Enlaces externos