Dinastía aftasí

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:54 24 may 2014 por 84.125.24.162 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La dinastía Aftasí o Banu-l-Aftas fue una dinastía bereber, de la tribu miknasí, que reinó durante la primera Taifa de Badajoz (1022-1094).

Cuando el Califato de Córdoba se escindió en reinos de Taifa,tras un levantamiento y la conquista de la Taifa de Lisboa, Adballah Ibn el-Aftas[1]​ (1022-1045) tomó el control de Badajoz. Bajo sus sucesores al-Muzaffar (1045-1065) y Umar al-Mutawakkil (1065-1094), Badajoz controló grandes extensiones del oeste de España y Portugal. En 1055 Badajoz se convirtió en tributaria de Castilla con las parias. Poco después los Abbadíes de Sevilla conquistaron parte de su territorio. En 1094 el reino fue anexionado por los almorávides.

Soberanos aftasíes

  • Aben Muhammad Aben Maslama ben Abdallah Ibn el-Aftas: también conocido como Almanzor I de Badajoz, su primer reinado se producen entre los años 1022 y 1027. Tras la invasión del reino de taifa sevillano, restaura su poder y gobierna por segunda vez entre 1034 y 1045.
  • Abu Bekr Muhammad al-Mudaffar: también llamado Modafar I de Badajoz, reina entre 1045 y 1067.
  • Yahya ben Muhammad al-Mansur: 1067-1073/1079 llamado Almanzor II de Badajoz.
  • Abu Muhammad Omar al-Muttawakil ben al-Mudaffar:[2]​ 1073/1079-1094

Bibliografía

  • Juan Antonio Pacheco Paniagua, El ocaso de la dinastía aftasí de Badajoz. Revista de estudios extremeños, ISSN 0210-2854, Vol. 48, Nº 2, 1992, pags. 363-376

Véase también

Notas

Enlaces externos