Ir al contenido

Diablo (vals venezolano)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:13 26 abr 2014 por Alelapenya (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Diablo es una composición musical del autor venezolano Heraclio Fernández (1851–1886). Su nombre real es "El Diablo Suelto" y fue hecha en 1888 a ritmo de vals. Es una de las más famosas hechas en Venezuela y por su propia naturaleza es considerada una de las más difíciles de interpretar.

En el siglo XX el compositor Enrique Hidalgo, también venezolano le dio letra, para que fuera interpretado por el cantante venezolano de música folklórica Gualberto Ibarreto.

Letra

— I —

Recoge este muchacho por allá anda el diablo suelto; Y lleva entre sus cachos al hijo de Ruperto Que Lucifer lo llaman, Mandinga, varios nombres le dan Que lo han visto en Carora también que lo han visto en San Juan. (Se repite)

— II —

Coge la cruz de palma real sin vacilar, ponte a rezar, agarra bien un puño e' sal, también agua bendita Y no te pongas a temblar, a lloriquear sin más que hacer porque el placer del diablo es asustar y hacerte correr (Se repite)

— III —

No vayas a pensar que con ron y tabaco lo podrás espantar: Porque le gusta a ese diablo beber, también fumar, corre, brinca, salta, que el diablo suelto te puede agarrar (Se repite)

Interpretaciones famosas

El tema ha sido interpretado principalmente para guitarra o instrumentos de cuerdas, destacándose en su interpretación figuras como Alrio Díaz, Raúl Riera y Sir Augusto Ramírez.