Ir al contenido

Dezső Kosztolányi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:13 13 mar 2013 por Addbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Dezső Kosztolányi [ˈdɛʒøː ˈkostolaːɲi] de Nemeskosztolány (1885–1936) fue un famoso periodista, escritor, poeta y traductor noble húngaro.

Biografía

Nació en Szabadka (Subotica) en 1885, entonces parte del Imperio austrohúngaro y ahora situada en el norte de Serbia. En esta ciudad se basaría para crear la ficticia Sárszeg, en la que se sitúan sus novelas Alondra y La cometa dorada. Kosztolányi estudió en la Universidad de Budapest, donde conoció a los poetas Mihály Babits y Gyula Juhász, y durante un corto periodo de tiempo en Viena. Posteriormente se convierte en periodista, profesión que mantendría durante el resto de su vida. En 1908 sustituye al poeta Endre Ady como reportero de un diario de Budapest. Su primer volumen de poemas Las quejas del niño pobre, publicado en 1910 (en 2007 aún no existe edición en castellano), supuso un éxito a nivel nacional y marcó el inicio de una prolífica etapa en la que publicó casi un libro por año. Muere en 1936 de un cáncer de laringe.

Escultura de Dezső Kosztolányi en Budapest

Escritos

La revista literaria Nyugat (“Oeste” en húngaro), de vital importancia en la revitalización de la literatura húngara, fue fundada en 1908 y Kosztolányi sería uno de sus primeros colaboradores, parte de los cuales son llamados frecuentemente la "primera generación Nyugat" que publicaba principalmente en verso.

Entre sus escritos podemos destacar novelas como Alondra, La cometa dorada, Anna la dulce (editadas en castellano por Ediciones B) o Nerón, el poeta sangriento, y relatos como los incluidos en Cuentos Psicoanalíticos (editado en castellano por Ediciones del Lunar), quizá resultado de su relación con el psicoanálisis y psicoanalistas como Sándor Ferenczi. En cuanto a su obra poética, en 1924 publicó un volumen en verso cuyo título evocaría su trabajo anterior Las quejas del hombre triste.

Kosztolányi también realizó traducciones de obras literarias del inglés al húngaro tales como El cuento de invierno y Alicia en el país de las maravillas.

Bibliografía

  • Esterházy, Péter. Introduction to the Central European Classics edition of Skylark. 1993. ISBN 963-9116-66-1

Enlaces