Ir al contenido

Desobediencia Civil (banda)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:51 27 oct 2014 por El Chicles (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Desobediencia Civil

Desobediencia Civi, presentación en 1998
Datos generales
Origen D.F., México
Información artística
Género(s) Anarcopunk
Crust
Hardcore
Período de actividad 1993 - Act.
Discográfica(s) Cryptas Records
Independiente
Miembros

Victor Moreno "Chomsky"
Vampiro Fronterizo
Sin fe
Güero
El Fantasma

Desobediencia Civil es una banda de Anarcopunk originaria de México. Ha sido una de las bandas más influyentes de la escena del país y ha llegado su fama a varios países latinoamericanos y a toda la población latina en Estados Unidos debido a sus revolucionarias y políticas letras.[1]

La banda comenzó en 1993 formada por punks integrantes de colectivos ácratas y de liberación animal. La banda fue tomando fama rápidamente a pesar de no tener material grabado. Su música siempre mantuvo una fuerte crítica hacia la sociedad, las religiones, los gobiernos y a la banda inglesa The Exploited a los cuales acusaban de ser fascistas,[2]​ también expresando su apoyo a Palestina, organizaciones a favor de los derechos de los animales y a la ideología anarquista en absoluto. Tiempo después grabaron varias maquetas, dos splits, un ep y en el 2001 lanzaron su primer álbum de estudio "No Hay Libertad Sin Desobediencia". Después del éxito entre los punks de este disco la banda se separó debido a que 2 de sus integrantes tuvieron que emigrar a Estados Unidos por situaciones de trabajo. En el 2008 la banda se reunió para dar una serie de conciertos de beneficencia en Estados Unidos.[3]

Discografía

  • Demo // Live En El Chopo
  • ¿Cuanto Tiempo Más? 7"
  • Split Con Pos-Guerra "¡Basta Bastardos!!! / Sohno Plebeu"
  • No Hay Libertad Sin Desobediencia
  • Ante Su Milagro Neo-Liberal Comp. (2 canciones)
  • Ellos No Pueden Tomar Nuestra Música Comp. (3 canciones)
  • Colectividad Fronteriza Comp. (1 canción)

No Oficiales

  • En Vivo En CCH Vallejo
  • En Vivo En Pantitlán w/ Los Crudos
  • Live w/ Tragedy
  • Live At Gilman Street, 2008

Videografía

  • DVD: En vivo en el ex-Balneario Olímpico, Querétaro y El Alicia.

Referencias

Enlaces externos