Ir al contenido

Desigual

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:48 18 ago 2014 por 195.235.90.202 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Desigual
Tipo marca de moda, negocio, empresa tradicional y cadena de tiendas de ropa
Industria Moda
Forma legal sociedad anónima
Fundación Ibiza, Islas Baleares, EspañaBandera de España España (1984)
Fundador Christian Meyer y Thomas Meyer[1]
Sede central Barcelona (España)
Área de operación Mundial
Productos indumentaria
complemento
Ingresos 839 millones de (2013)
Empleados 3563 (2011)
Coordenadas 41°22′10″N 2°11′20″E / 41.369444444444, 2.1887777777778
Sitio web www.desigual.com

Desigual es una empresa española productora de ropa con sede en Barcelona,[2]​ que se caracteriza por diseños de almazuela, estampados de colores vivos, y la incorporación de grafitis.[3]

Historia

Desigual en la feria The Brandery (2010)

La empresa se fundó en 1984 por los hermanos Christian Meyer y Thomas Meyer,[1]​ actual presidente, en Ibiza. Manel Adell ocupó el cargo de director ejecutivo desde 2002 hasta 2013.[4]

Desigual vende ropa y accesorios para hombre, mujer y niño. Según Manell Adell, ex-consejero delegado de la propia firma, en 2011 la facturación fue de 560 millones de euros y un crecimiento del 20%.[5]​ Desigual finalizó el 2011 con una presencia en el mundo de 250 establecimientos propios, 7.000 tiendas multimarca y 1.700 puestos en grandes almacenes.[6]

Lemas, socios y promociones

Algunos lemas que la firma ha utilizado son Real Life, Magic Stories, Luxury Feelings, Me&You, Better&Better, Wow, All Together, Handmade, Rainbow y La vida es Chula.

En 2011 la firma inició una colaboración con el diseñador francés Christian Lacroix.[7]​ En junio de 2011, Desigual firmó una colaboración con Cirque du Soleil para diseñar la colección de ropa Desigual inspired by Cirque du Soleil,[8]​ formada por 60 piezas de ropa y accesorios.[9]

En enero de 2011 Desigual puso en marcha una campaña en España y Portugal por la que se invitaba a sus clientes: “Entra desnudo, sal vestido”.[10]​ En la tienda de Madrid unas 200 personas hicieron cola en ropa interior en la calle para aprovechar las rebajas de invierno de la tienda. En junio de 2011 la campaña se repitió en Londres, Berlín, Estocolmo, Madrid, Praga y Nueva York; y en enero de 2012 en Madrid, Sevilla y Lyon.[11]

Presencia internacional

Tienda Desigual en Barcelona

Desigual cuenta con tiendas y puntos de venta en Andorra, Austria, Baréin, Bélgica, Colombia, Chile, República Checa, Dinamarca, República Dominicana, Dubái, Egipto, las islas Feroe, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Islandia, Irlanda, Italia, Corea del Sur, Japón, Kazajistán, Kuwait, Líbano, Países Bajos, Noruega, Panamá, Polonia, Portugal, Catar, Rumanía, Arabia Saudí, Saint Marteen, Singapur, España,[12]​ Suiza, Suecia, Tailandia, Turquía, Ucrania, Reino Unido, Estados Unidos y Venezuela.[13]

Denuncias

En 2008, la firma Dolores Promesas denunció a Desigual por la comercialización de una camiseta con un diseño idéntico a una suya y por consiguiente violación de los derechos de autor.[14]​ Poco antes, la empresa Custo Barcelona del diseñador Custo Dalmau amenazó con denunciar en julio de 2008 a Desigual al entender que había copiado sistemáticamente varios de sus productos intentando confundir a los clientes,[15]​ pero la denuncia nunca se llegó a materializar en la práctica.[16]

Referencias

Enlaces externos