Ir al contenido

Desierto sirio

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:14 13 ago 2013 por Escarlati (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Desierto sirio
بادية الشام, bādiyat ash-shām

Vista del desierto
Situación
País Bandera de Siria Siria
Bandera de Jordania Jordania
Bandera de Irak Irak
Coordenadas 33°20′00″N 38°50′00″E / 33.333333333333, 38.833333333333
Superficie 518 000 kilómetros cuadrados
Desierto sirio ubicada en Siria
Desierto sirio
Desierto sirio

Desierto sirio (en árabe: بادية الشام, bādiyat ash-shām; también conocido como el desierto sirio-árabe) es una combinación de estepa y desierto que se encuentra en el norte de la península arábiga y cubre 200.000 millas cuadradas (más de 500.000 kilómetros cuadrados). El desierto es muy rocoso y plano.[1][2]

El desierto sirio es parte de la red Al-Hamad,[3]​ que abarca partes de Turquía, Siria, Irak, Jordania y Arabia Saudita. Limita al oeste con el valle de Orontes, y su frontera en el este es el Éufrates.

En el norte, el desierto da paso a las zonas más fértiles de hierba. En el sur, recorre los desiertos del sur de la península arábiga. Muchos mini-desiertos existen en el desierto de Siria, como Palmira. Damasco se encuentra en un oasis. El paisaje extraordinario del desierto se formó por flujos de lava volcánica de la región de Jebel Druso en el sur de Siria. El desierto sirio es donde se originó el hámster sirio.

Véase también

Referencias