Ir al contenido

Dactyloctenium hackelii

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:34 17 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Dactyloctenium hackelii
Estado de conservación
Datos insuficientes (DD)
Datos insuficientes (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Chloridoideae
Tribu: Cynodonteae
Género: Dactyloctenium
Especie: Dactyloctenium hackelii
J.Wagner & Vierh.

Dactyloctenium hackelii es una especie de planta fanerógama de la familia de las poáceas. Es un endemismo de Yemen donde solo se encuentra en la isla de Socotra.

Hábitat

Su hábitat natural son los herbazales secos de las tierras bajas subtropicales o tropicales, en las llanuras costeras de arena a una altitud desde el nivel del mar a 20 m.

Taxonomía

Dactyloctenium hackelii fue descrita por J.Wagner & Vierh. y publicado en Oesterr. Bot. Z. 53: 434 1903.[2][3]

Etimología

El nombre del género deriva del griego daktylos (dedo) y ktenion (peine pequeño), aludiendo a las inflorescencias digitadas.[4]

hackelii: epíteto otorgado en honor del botánico austriaco Eduard Hackel.

Véase también

Referencias

  1. Miller, A. 2004. Dactyloctenium hackelii. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. Downloaded on 20 July 2007.
  2. «Dactyloctenium hackelii». The Plant List. Consultado el 18 de junio de 2015. 
  3. «Dactyloctenium hackelii». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 18 de junio de 2015. 
  4. (en inglés) Watson L, Dallwitz MJ. (2008). «The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references». The Grass Genera of the World. Consultado el 26 de enero de 2010. 

Bibliografía

  1. Miller, A.G. & Morris, M. (2004). Ethnoflora of Soqotra Archipelago: 1-759. The Royal Botanic Garden, Edinburgh.
  2. Clayton, W.D., Harman, K.T. & Williamson, H. (2006). World Grass Species - Synonymy database. The Board of Trustees of the Royal Botanic Gardens, Kew.
  3. Cope, T.A., Knees, S.G. & Miller, A.G. (2007). Flora of the Arabian peninsula and Socotra 5(1): 1-387. Edinburgh University Press.