Ir al contenido

Dacnis flaviventer

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:54 15 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Dacnis ventriamarillo
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Género: Dacnis
Especie: D. flaviventer
D'Orbigny & Lafresnaye, 1837

El dacnis ventriamarillo o dacnis pechiamarilla (Dacnis flaviventer) es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae. Se distribuye por la cuenca amazónica y del Orinoco: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil.[1]

Hábitat

Habita en las copas de los árboles de la selva, en las zonas de los límites del bosque, normalmente cerca de ríos y en islas fluviales. Suele verse en parejas, aunque en ocasiones se la puede ver en bandos junto con otras especies.[2]

Descripción

Mide 11,3 cm de longitud. El iris es rojo. El macho presenta corona y nuca color verde; su plumaje es amarillo en las partes inferiores y la grupa, con máscara, alas y cola negras. La hembra presenta las partes superiores color pardo oliváceo; las partes inferiores gris claro con matices pardos o amarillentos y unas pocas estrías oscuras.[3]

Alimentación

Se alimenta de insectos, pequeños frutos y de néctar de las flores.[3]

Reproducción

LLega a la madurez sexual a los 10 meses. La hembra pone entre 2 y 3 huevos y los polluelos nacen después de 13 días.[3]

Referencias

  1. a b BirdLife International (2009). «Dacnis flaviventer». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 14 de octubre de 2009. 
  2. Sheldon K.S. & Greeney H.F. (2008). «First description of the nest of Yellow-bellied Dacnis (Dacnis flaviventer)». Cotinga (29): 78-79. Consultado el 14 de octubre de 2010.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. a b c Saí-amarela; WikiAves.

Enlaces externos