Ir al contenido

Cúmulo Abell 2218

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:49 2 feb 2014 por 181.65.21.248 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Abell 2218.

Abell 2218 es el cúmulo de galaxias más lejano desde el punto de vista de la observación astronómica desde la Tierra. Fue descubierto el 15 de febrero de 2004 por el telescopio espacial Hubble.

Consiste en un supercúmulo o agregado galáctico con más de 250 galaxias, situado a 3 mil millones de años luz distante de la constelación Draco.[1]

Las características de la gravedad de este cúmulo permiten que el mismo actúe como una lente galáctica. Es tan masivo y compacto que desvía y enfoca la luz de las galaxias situadas detrás de él. Ha permitido detectar una galaxia situada en un punto 5,58 de corrimiento al rojo la más distante registrada.[1]

Referencias

  1. a b «Astronomy Picture of the Day: Abell 2218: A Galaxy Cluster Lens» (en inglés). Consultado el 10 de octubre de 2008. 

El cúmulo Abell 2218 es el cúmulo de galaxias más lejana, situada a 3.000 millones de años luz de la tierra. En ella se encuentran galaxias que nacieron cuando el universo tenía el 5% de su edad actual.

Hay galaxias que se encuentran a 13.000 millones de años luz de distancia. El cúmulo Abell 2218 se encuentra en la constelación de Virgo.