Ir al contenido

Cuaderno de campo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:48 1 jun 2014 por UA31 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Anotaciones geológicas en un cuaderno de campo.

Un cuaderno de campo o diario de campo es una herramienta usada por investigadores de varias áreas para hacer anotaciones cuando ejecutan trabajos de campo. Es un ejemplo clásico de fuente primaria.

Los cuadernos de campo son normalmente block de notas en el que los investigadores escriben o dibujan sus observaciones. Esta herramienta de investigación es generalmente usada por biólogos, geólogos, ambientólogos, geógrafos, paleontólogos, arqueólogos, antropólogos (etnógrafos), y sociólogos

Tras servir para la elaboración de investigaciones, los cuadernos de campo se transforman en documentos, generalmente presentes en los archivos personales de los académicos y, dependiendo del valor histórico de sus obras, pueden pasar a integrar archivos públicos.

También son usados para hacer bocetos de dibujo, generalmente a mano alzada. Importantes son los dibujos realizados por el sueco Sven Hedin en sus viajes por Asia, el alemán Wilhelm Filchner en sus viajes por Asia y Antártida, y el español Julio Caro Baroja en sus viajes por España y norte de África.

Obras

  • Caro Baroja, Julio (1979). Cuadernos de Campo. Madrid.
  • Filchner, Wilhem (1922). Zum sechsten Erdteil. Berlín.
  • Hedin, Sven (1965). Mein Leben als Zeichner. Wiesbaden.

Enlaces externos