Ir al contenido

Control de alcoholemia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:23 20 sep 2014 por 95.20.123.188 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Riesgo relativo de padecer un accidente basado en los niveles de BAC (blood alcohol concentration: concentración de alcohol en sangre).

El control de alcoholemia o test de alcoholemia mide la concentración de alcohol en sangre. Se obtiene por medio de un porcentaje de la masa, la masa por el volumen o una combinación. Por ejemplo, un nivel de 0,2 de alcohol en sangre significa 0,2 g de alcohol por cada 100 mL de sangre [Artículo 20 BOE].

Al medirse por el alcohol detectado en el aire espirado, la unidad utilizada es la de «miligramos por litro de aire», que en la práctica usual se convierte de manera convencional en «gramos por litro de sangre», multiplicando por el coeficiente 2. Sin embargo este test es menos preciso ya que la toma de medicamentos por inhalador o el uso de algunos enjuagues bucales con etanol pueden dar lugar a mediciones muy superiores a las reales, llegando a marcar entre 5,0 y 6,0.

Tasa legal de alcoholemia

En España la ley no permite la conducción de vehículos si la «tasa de alcoholemia» supera los 0,5 gramos por litro en sangre (o 0,25 mg/L de aire espirado); excepto en los casos de conductores con menos de 2 años de carné o los profesionales, en los que la cifra es de 0,3 g/L de alcohol en sangre, que equivale a 0,15 mg/L en aire. Por encima de estas cifras, se aplican las sanciones correspondientes en el llamado carné por puntos, que prevé la retirada de 4 puntos; o 6 puntos si superan el doble del valor límite, o, incluso, penas de cárcel.

En Francia, la tasa legal es de 0,5 g de alcohol por litro de sangre (o 0,25 mg por litro de aire espirado).

En Bélgica, la tasa legal es de 0,5 g de alcohol por litro de sangre (o 0,22 mg por litro de aire espirado).

En Canadá, la tasa legal es de 0,8 g de alcohol por litro de sangre.

En Suecia, la tasa legal es de 0,2 g de alcohol por litro de sangre.

Fórmula Widmark

El químico sueco Erik M. P. Widmark desarrolló la siguiente fórmula para determinar la concentración de alcohol en la sangre (control o test de alcoholemia) máxima teórica.

donde:

  • c es la concentración de alcohol en la sangre
  • A es la masa (cantidad) de alcohol ingerida en g
  • r es el factor de distribución del individuo
    • varones: 0,68 a 0,70
    • mujeres o varones jóvenes: 0,55 a 0,60
    • lactantes o niños pequeños: 0,75 a 0,80
  • m es la masa de la persona en kg (kilogramos)

La curva de Widmark (1932) enuncia que el metabolismo del alcohol transcurre orgánicamente a una velocidad constante, pero lenta.

Fórmula de Widmark

Cálculo aproximado de la alcoholemia en el transcurso del tiempo.

Co = Ct + ß t

  • Co: concentración de alcohol en sangre cuando ocurrió el hecho
  • Ct: alcoholemia en el momento de la extracción
  • ß: coeficiente de etiloxidación
  • t: tiempo transcurrido (en minutos).

Tabla de niveles de alcohol en la sangre

Efectos progresivos del alcohol[1]
g/L Comportamiento Discapacidad
0,10 a 0,29
  • El individuo promedio se ve normal
  • Con exámenes especiales se pueden detectar algunos efectos sutiles
0,30 a 0,59[2]
  • euforia suave
  • relajación
  • alegría
  • locuacidad
  • disminución de la inhibición
  • concentración
0,60 a 0,99
  • razonamiento
  • percepción profunda
  • visión periférica
  • recuperación de la vista después del deslumbramiento
1,00 a 1,99
  • exceso de expresión
  • vaivenes emocionales
  • enojo o tristeza
  • bullicio
  • disminución de la libido
  • reflejos
  • aumento del tiempo de reacción
  • motricidad fina
  • tambaleo, titubeo
  • dificultad para hablar
  • disfunción eréctil temporal
  • posibilidad de intoxicación temporal
2,00 a 2,99
  • estupor
  • pérdida de la comprensión
  • deterioro de sensaciones
  • posibilidad de caer inconsciente
  • deficiencia motora grave
  • pérdida de la conciencia
  • amnesia
3,00 a 3,99
  • depresión grave del sistema nervioso central
  • pérdida del conocimiento
  • posibilidad de muerte
4,00 a 4,99
  • falta general de comportamiento
  • pérdida del conocimiento
  • respiración
  • frecuencia cardíaca
  • nistagmo (movimiento involuntario e incontrolable de los ojos) posicional debido al alcohol
5,00 o más
  • alto riesgo de intoxicación
  • posibilidad de muerte

Notas

  1. A hybridizing of effects as described at Alcohol's Effects from Virginia Tech and Federal Aviation Regulation (CFR) 91.17: Alcohol and Flying (hosted on FlightPhysical.com)
  2. En la mayoría de los países el máximo permitido en un control de alcoholemia es 0,5 g/L.

Véase también