Ir al contenido

Consuelo Gil

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:42 22 jul 2013 por Marcelo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Consuelo Gil Roësset de Franco (1905-1995) fue una importante editora de la posguerra española. Entre las revistas producidas por ella, destacan "Chicos" (1938-1955) y "Mis Chicas" (1941-1950); era hermana de la escultora Margarita Gil Roësset.

Biografía

Poco antes del estallido de la Guerra Civil, se trasladó a San Sebastián, donde se había centralizado la producción editorial de la denominada "zona nacional". Allí colaboró en "La Ametralladora" y en "Pelayos".[1]

En 1938 fundó con Juan Baygual la revista "Chicos". Además de dirigirla, llevó las secciones de correspondencia con los lectores, El Club de Chicos y Mis Chicas, firmándolas con los seudónimos de L. de Villadiego y Madrina.[2]

Lanzó luego "Mis Chicas", la primera revista para niñas de la posguerra, "Chiquitito" (1942) y "El Gran Chicos" (1945).[3]​ Posteriormente, se centró en "Chicas", dirigida a lectoras de más edad.[3]

Referencias

  1. Martín (02/1968), p. 64.
  2. Martín (02/1968), pp. 71 a 72.
  3. a b Martín (03/1968), pp. 131 a 132

Bibliografía

  • MARTÍN MARTÍNEZ, Antonio (02/1968). Apuntes para una historia de los tebeos III. Tiempos heroicos del tebeo español (1936-1946). Madrid: Revista de Educación, n.º 196.
  • MARTÍN MARTÍNEZ, Antonio (03/1968). Apuntes para una historia de los tebeos IV. El tebeo, cultura de masas (1946-1963). Madrid: Revista de Educación, n.º 197.