Ir al contenido

Consejo Nacional Electoral (Colombia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:50 23 ago 2014 por 181.133.180.235 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) es una institución colombiana bajo la Constitución de Colombia de 1991 que basada en el Artículo 265 está a cargo de la inspección y vigilancia suprema de la organización electoral. El Consejo Nacional Electoral se supone que sabe y decide cuándo y dónde ocurrirá una elección. La entidad también vela sobre los partidos políticos y movimientos políticos de Colombia, su publicidad y marketing y los sondeos para garantizar que la oposición o las minorías también logran una aspiración política justa.

El Consejo Nacional Electoral también supervisa la financiación de las campañas políticas y los derechos de los ciudadanos a participar en la política dentro de la ley. Después de cada elección el consejo electoral también está a cargo de contar los votos y determinar dentro de la ley y las reglas los ganadores globales y acreditarlos con un identificación oficial. El consejo también debe reconocer a los partidos y movimientos políticos como entidades legales y colaborar con la realización de sondeos de investigación internos dentro de los partidos políticos y movimientos políticos a través de los medios de comunicación propiedad del gobierno.

Funciones

Establece topes a las campañas en cuanto a cuanto puede gastar en las publicidades, ayuda a partidos políticos, última instancia de quejas y fraude, llevar el registro de los habitantes. Establece el censo electoral (sacando a las personas que no pueden votar como los presos, policías, ejército entre otros). [1]

Véase también

Referencias

Enlaces externos