Ir al contenido

Conopias

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:39 9 abr 2019 por Hector Bottai (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Conopias

Conopias trivirgatus, la especie tipo.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Tyranninae
Tribu: Tyrannini
Género: Conopias
Cabanis & Heine, 1859[1][2]
Especie tipo
Muscicapa trivirgata = Conopias trivirgatus[3][2]
Wied-Neuwied, 1831
Especies
4, véase texto.
Sinonimia

Coryphotriccus Ridgway, 1906[4]

Conopias es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Tyrannidae que agrupa a cuatro especies nativas de la América tropical (Neotrópico), donde se distribuyen desde el este de Honduras a través de América Central y del Sur hasta el noreste de Argentina.[5]​ A sus miembros se les conoce por el nombre popular de bienteveos.[6]

Etimología

El nombre genérico masculino «Conopias» deriva del griego «kōnōpos»: mosquito, jején, y «piazō»: que aprovecha; significando «aprovechador de mosquitos».[7]

Características

Las aves de este género son tiránidos de tamaño mediano que recuerdan las más numerosas del género Myiozetetes. Proporcionalmente, tienen picos más largos y son mucho más forestales. La mayoría tiene garganta amarilla (y no blanca). Todas las especies tienen vocalizaciones características y emitidas con frecuencia.[8]

Lista de especies

Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC),[9]​ y Clements Checklist v.2017,[5]​ el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[6]

Taxonomía

Los amplios estudios genético-moleculares realizados por Tello et al. (2009) descubrieron una cantidad de relaciones novedosas dentro de la familia Tyrannidae que todavía no están reflejadas en la mayoría de las clasificaciones.[11]​ Siguiendo estos estudios, Ohlson et al. (2013) propusieron dividir Tyrannidae en cinco familias. Según el ordenamiento propuesto, Conopias permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Tyranninae Vigors, 1825, provisionalmente en una tribu Tyrannini Vigors, 1825, junto a Pitangus, Philohydor, Machetornis, Tyrannopsis, Megarynchus, Myiodynastes, Myiozetetes, Phelpsia (provisionalmente), Empidonomus, Griseotyrannus y Tyrannus.[12]

Referencias

  1. Cabanis, J.; Heine Sr., F. (1859-1860). Verzeichniss der ornithologischen Sammlung des Oberamtmann Ferdinand Heine, auf Gut St. Burchard vor Halberstadt. Museum Heineanum (en alemán) II. Theil, die Schreivögel enthaltend. [1–2] pp. 1-176. Halberstadt: R. Frantz. Conopias, descripción original, p.62, pie de página, en: Disponible en Biodiversitas Heritage Library. doi:10.5962/bhl.title.112135. 
  2. a b Zoonomen Nomenclatural data (2013) Alan P. Peterson. Ver Conopias en Tyrannidae. Acceso: 10 de septiembre de 2014.
  3. Three-striped Flycatcher (Conopias trivirgatus) en Handbook of the Birds of the World - Alive (en inglés). Consultada el 27 de febrero de 2018.
  4. Coryphotriccus sp. Coryphotriccus Ridgway, 1906 en Avibase. Consultada el 27 de febrero de 2018.
  5. a b Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2017). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2017 (Planilla Excel) (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology. 
  6. a b Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 10 de septiembre de 2014. P. 495. 
  7. Jobling, J. A. (2017). Conopias Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 27 de febrero de 2018.
  8. Ridgely, Robert & Tudor, Guy. 2009. Conopias, p. 476, lámina 60(9-11), en Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1a. edición – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). University of Texas Press, Austin. ISBN 978-0-292-71748-0
  9. Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Tyrant flycatchers». IOC – World Bird List (en inglés).  Consultado el 27 de febrero de 2018. Versión 7.3 Versión/Año:
  10. Zimmer, K.J., diciembre de 2006. Separar Conopias parvus de C. albovittatus Proposición (251ª) del comité de clasificación de América del Sur (en inglés).
  11. Tello, J. G., Moyle, R. G., Marchese, D.J. & Cracraft, J. (2009). «Phylogeny and phylogenetic classification of the tyrant flycatchers, cotingas, manakins, and their allies (Aves: Tyrannides).». Cladistics (25): 1-39. ISSN 0748-3007. doi:10.1111/j.1096-0031.2009.00254.x. 
  12. Ohlson, J. I.; Irestedt, M.; Ericson, P.G.P.; Fjeldså, J. (2013). «Phylogeny and classification of the New World suboscines (Aves, Passeriformes).». Zootaxa (en inglés) (3613): 1-35. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.3613.1.1. 

Enlaces externos