Ir al contenido

Conductos galactóforos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:58 1 feb 2014 por BOT-Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Conductos galactóforos

Esquema de la glándula mamaria:
1. Caja torácica
2. Músculo pectoral mayor
3. Lóbulos
4. Pezón
5. Areola mamaria
6. Conducto galactóforo
7. Tejido adiposo
8. Piel
Nombre y clasificación
Latín [TA]: ductus lactiferi;
tubulus lactiferi
TA A16.0.02.010
Gray pág.1268

Un conducto mamario (también conocido como conducto galactóforo y, en latín, ductus lactiferi) es uno de los numerosos conductos que transportan leche desde los lóbulos mamarios al pezón.

La glándula mamaria consta de dos elementos fundamentales:

  • Los acinos glandulares, donde se encuentran las células productoras de leche
  • Los ductos, conjunto de estructuras arboriformes o ramificadas, tubulares y huecas, cuyas luces confluyen progresivamente en canalículos más y más gruesos hasta terminar en uno de los doce a dieciocho galactóforos. Los galactóforos son dilataciones ductales a modo de reservorios situados inmediatamente por detrás del pezón