Ir al contenido

Comuna 4 Cazucá

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:04 27 oct 2014 por Jhon Montanez (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Comuna 4 Cazucá es la cuarta de las seis comunas del casco urbano del municipio de Soacha (Cundinamarca), localizado al extremo oriente de la ciudad. Recibe su nombre del asentamiento popular y orográfico, Altos de Cazucá, del que comparte su territorio con la localidad de Ciudad Bolívar de Bogotá. Tiene 69 350 habitantes.

Altos de Cazucá: Cerro tutelar de Soacha, por la cara occidental perteneciente a este municipio, concretamente en la Comuna 4. Foto tomada desde el barrio León XIII

Límites

  • Norte: La Comuna 5 de San Mateo (Carreras 4 este y 9 este, Calle 12 y Transversal 2)
  • Sur: La vereda Panamá
  • Occidente: La comuna 5 de San Mateo (calle 35)
  • Oriente: La Localidad bogotana de Ciudad Bolívar (barrios Potosí, Caracolí,Tres Reyes, María Cano, Casacollas, Nueva Estancia)

Geografía

Dominado por el principal cerro de la comuna, Los Altos de Cazucá, el territorio es en buena parte suburbano; a menudo, dado que algunos barrios son de tipo tugurio construidos por personas desplazadas de la violencia causadas por el conflicto armado colombiano, la condición de ilegalidad lo vuelve propenso al epicentro de actividades de criminalidad común y organizada[1]​ que asolan al resto de Soacha y las localidades bogotanas de Bosa y Ciudad Bolívar.

El único cuerpo hídrico de la zona es la Laguna Terreros(drenada tras el riesgo que representaba para los pobladores cercanos en el 2010 durante las inundaciones), de la que sale el canal Tibaníca, la cual desemboca en el humedal del mismo nombre al norte y fuera de esta comuna.

Historia

El poblamiento de la comuna data de finales de 1970, a consecuencia de la ocupación de terrenos por parte de familias primeramente por el apoyo del Partido Comunista Colombiano y de la Central Nacional de Vivienda y luego de la urbanización pirata para venderlos a bajo costo a familias más pobres.[2]

Barrios

El Arroyo, Los Cerezos, Luis Carlos Galán, Nueva Unión, Ciudadela Sucre, Villa Sandra, Jaime Garzón, Los Pinos, Las Margaritas Suroriental, Buenos Aires, Bellavista, Rincón del Lago, Mirador del Corinto, Paraíso del Corinto, La Esperanza Sur, Casaloma, Santo Domingo Sur, Villa Mercedes, Nuevo Colón, La Isla, El Oasis y El Progreso.

Vías

Gran parte de las vìas de esta comuna están sin pavimentar y se accede desde Quintanares, La Zona Industrial de Cazucá y Ciudadela Sucre. Depende únicamente del transporte urbano de Soacha, así como de las rutas de del sur de Bogotá en su parte oriental.

Se espera la construcción del sistema de transporte de cable aéreo conocido como Cazucable,[3]​ que unirá esta comuna y el barrio Quintanares de su vecina, la comuna 5 de San Mateo finalizando en la estación TransMilenio de Terreros.

Sitios importantes

En esta comuna se encuentra el polideportivo Bosques de la Esperanza construido en terrenos de la Institución Educativa Gabriel García Márquez, con un diseño arquitectónico que hace alusión a su nombre.[4]

Referencias

  1. Debido a la actual nomenclatura de direcciones prediales, en 2014 se establecerá una nueva

Enlaces externos