Composición étnica del Caribe

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las características étnicas comunes a todo [[Caribe (región)|, no es correcto considerar el Caribe como una región diferenciada en el seno de este continente. Es pertinente dividir el Caribe en dos regiones, la española (que forma parte de Iberoamérica) y la germano-francesa, que constituye un área cultural específica de América, al no poderse subsumir en ninguna de las otras dos áreas culturales que integran este continente: Iberoamérica y Norteamérica germano-francesa. Lógicamente, la pertinencia de esta división entre los Caribes español y germano-francés no puede sino basarse en las similitudes al interior de uno y de otro, así como en las disparidades entre ambos. Las etnias principales son distintas en ambos Caribes: en el Caribe español son la ibérica o latina (dividida en criolla y mulata) y la negra; en el Caribe germano-francés son tres, la creole, la asiática y la germano-francesa. El hecho de que los Caribes inglés, francés y neerlandés compartan las mismas tres etnias principales constituye un argumento fundamental para integrarlos en una misma área cultural.[1]

El Caribe español es más homogéneo que el germano-francés, e incluso que cada una de sus tres subregiones: la inglesa, la francesa y la neerlandesa. Esto se percibe en la distribución nacional de las etnias principales. En los tres países que componen el Caribe español, éstas son prácticamente las mismas (con la única salvedad de que la etnia negra se sitúa en torno a 10% en Cuba y 12%-20% en República Dominicana, pero en Puerto Rico no alcanza la categoría de principal), por lo que no se considera oportuno subdividirlo; mientras que en las entidades que conforman el Caribe germano-francés no sucede lo propio, lo que aconseja dividir a éste en tres conjuntos de países: creole (compuesto por los países de los Caribes inglés, francés y neerlandés en donde la única etnia principal es la creole), creole-asiático (integrado por los países de los Caribes inglés y neerlandés en donde las etnias principales son la creole y la asiática) y Caribe creole-germano-francés, compuesto por los países de los Caribes inglés y francés en donde las etnias principales son la creole y la germano-francesa. La percepción de cuáles son las etnias principales en cada uno de los países del Caribe germano-francés pone de manifiesto su heterogeneidad y exige una división del mismo que atraviesa, y por tanto no coincide con, la que se deriva de su colonización en las últimas décadas por determinadas metrópolis europeas (Caribe inglés, Caribe francés y Caribe neerlandés). De esta manera, el inglés integra países creoles, creole-asiáticos y creole-germano-franceses; el francés, países creoles y creole-germano-franceses; y el neerlandés, países creoles y creole-asiáticos.[1]

La presencia biológica europea ha sido más notoria en el Caribe español que en el germano-francés, lo cual se manifiesta en dos características que se presentan conjuntamente en los tres países que componen al primero (Cuba, República Dominicana y Puerto Rico): porcentajes elevados de eurodescendientes y notable importancia del mestizaje, detectable sobre todo en que los mulatos biológicos son más numerosos que los negros biológicos, pero también en que en el mestizaje biológico del Caribe español la participación de eurodescendientes fue mayor que en el germano-francés. Por el contrario, en la casi totalidad del Caribe germano-francés o no se presenta ninguna de estas características (las importancias demográficas de los eurodescendientes y del mestizaje son escasas) o se presenta sólo una de ellas. En la mayoría de los países que componen el Caribe germano-francés no se presenta ninguna de estas dos características, pues en ellos los eurodescendientes no alcanzan a constituirse en etnia principal (por no alcanzar a representar 10%), los negros biológicos son más numerosos que los mulatos biológicos y, cuando la etnia creole (principalmente compuesta en estos casos de negros biológicos) comparte su carácter de principal con otra, ésta es la asiática, que no adquiere rango de principal en ninguno de los países del español. En esta situación (con claro predominio de los negros biológicos, compartido en ocasiones con una presencia importante de asiáticos) se encuentran 16 países del germano-francés (de un total de 24), entre ellos los únicos en el seno de este Caribe con más de un millón de habitantes: Haití, Jamaica y Trinidad y Tobago, los cuales representan conjuntamente 76% de la población total del Caribe germano-francés. Por otra parte, en seis países del Caribe germano-francés se presenta una sola de las dos características que simultáneamente se manifiestan en el español. En Bahamas, Bermudas e Islas Vírgenes Estadounidenses el porcentaje de eurodescendientes es relativamente elevado (aunque los mulatos biológicos son mucho más reducidos que los negros biológicos), en tanto que en Surinam (con alto porcentaje de asiáticos), Martinica y Guadalupe los negros biológicos son menos numerosos que los mulatos biológicos (si bien también es cierto que en el mestizaje del que provienen la participación europea ha sido históricamente menor que en el Caribe español, lo que implica menor grado de mestización), pero el porcentaje de eurodescendientes es muy escaso. Por tanto, en el seno del Caribe germano-francés, sólo las pequeñas entidades dependientes de Islas Caimán y Guayana Francesa exhiben simultáneamente las dos características a las que se refiere este apartado, aunque, como se verá en su momento, tienen características fundamentales que les asemejan al resto del Caribe germano-francés y que las distinguen del español.[2]

Belice representa un caso especial en el Caribe, y en América en general, pues conjuga rasgos de Iberoamérica y del germano-francés. En este pequeño país centroamericano, sumamente heterogéneo pese a sus reducidas dimensiones, las dos categorías étnicas más importantes son la mestiza (subetnia que, junto con la mulata y la criolla, integra la etnia ibérica o latina continental) y la creole, si bien la indígena también rebasa el 10%.

La notable importancia demográfica de los afrodescendientes, la cual oscila entre 25% y más de 90% en los países caribeños, es una característica común a todos ellos. En realidad, con la excepción de Puerto Rico (en donde el porcentaje de afrodescendientes es el más bajo de los mencionados), en todas las entidades políticas consideradas en este apartado como caribeñas la proporción de la población con ascendencia africana supera el 40%. Por tanto, una característica que comparten todos los países de esta región americana es la importancia de lo africano que, por supuesto, no se reduce a los rasgos biológicos que sirven de principal criterio diferenciador en los recuentos estadísticos realizados para establecer la composición étnica de estos países, sino que también se manifiesta en el ámbito cultural. De cualquier forma, si se admite que las mismas familias que trasmiten rasgos biológicos de procedencia africana también trasmiten usualmente elementos culturales del mismo origen (lo que, obviamente, también se puede afirmar con respecto cualquier etnia), se constata la importancia de dichos rasgos biológicos para detectar, aunque sea de manera general, la importancia de lo africano en los conjuntos humanos de los que se trate.[3]

Sin embargo, la presencia africana en América (el continente donde ésta es más notoria fuera de África) no se reduce al Caribe. También se manifiesta en la Norteamérica germano-francesa y en la Iberoamérica continental. Pero al respecto no se debe pasar por alto una diferencia. La importancia de dicha presencia en el Caribe es considerablemente mayor que la que se detecta en cualquiera de las dos naciones que, básicamente, configuran la Norteamérica germano-francesa (los afrodescendientes en Canadá no alcanzan a representar 1% y en Estados Unidos rondan 13% de la población nacional),[4]​ en tanto que hay países de la Iberoamérica continental en donde la presencia africana es similar a la de algunas entidades caribeñas. En los tres países iberoamericanos que en un trabajo anterior he denominado “afromestizos” (Panamá, Colombia y Venezuela, los tres con extensas costas bañadas por el mar Caribe) la población afrodescendiente abarca entre 25 y 50% de las poblaciones nacionales respectivas, mientras que en Brasil integra casi la mitad de la población (Lizcano, 2005: 195-197). Por tanto, la importancia demográfica de los afrodescendientes sirve para distinguir al Caribe de la Norteamérica germano-francesa, no así para diferenciarlo de Iberoamérica. Veamos con más detenimiento las diferencias del Caribe con los países afromestizos, en primer lugar, y con Brasil, en segundo lugar.[2]

Pese a que el porcentaje de afrodescendientes en algunos países caribeños es similar al de las naciones iberoamericanas . “afromestizas”, en éstas la subetnia mestiza (que conjuga características ibéricas y amerindias) tiene una importancia notable (entre 32 y 53%), mientras que es prácticamente inexistente en el Caribe.[5]​ Esta diferencia entre los países afromestizos y los caribeños es lo suficientemente significativa para descartar la conveniencia de incorporar alguna nación caribeña al grupo de países afromestizos. Por el contrario, la composición étnica de Brasil es muy semejante a la de algunos países caribeños. En concreto las categorías étnicas[6]​ principales (al margen de que sean catalogadas como etnias o subetnias) de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana (los tres países que integran el Caribe español) son las mismas que las del gigante suramericano: criolla (caracterizada por su cultura eminentemente europea), mulata y, en ocasiones, negra (en las que se conjugan, aunque en diversas proporciones, las características occidentales con las sudsaharianas). Estos hechos aconsejan englobar a Brasil y al Caribe español en un mismo tipo de composición étnica, al cual he denominado “afrocriollo” (Lizcano, 2005: 195-197).

Referencias[editar]

  1. a b «(PDF) El Caribe a comienzos del siglo XXI: composición étnica y diversidad lingüística / Francisco Lizcano». ResearchGate (en inglés). Consultado el 22 de febrero de 2019. 
  2. a b «(PDF) LAS ETNIAS CENTROAMERICANAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX / Francisco Lizcano F.». ResearchGate (en inglés). Consultado el 22 de febrero de 2019. 
  3. Esteva Fábregat (1988: 340, 349, 389) defiende la existencia de esta estrecha relación entre cultura y genética con respecto a Iberoamérica.
  4. Datos procedentes de EEUU-CIA (2005), Hudson (2003) y Canadá-SC (2005). En cuanto a la composición étnica, otra diferencia importante entre el Caribe y la Norteamérica germano-francesa radica en que la etnia germano-francesa es claramente mayoritaria en esta última área cultural, en tanto que en el Caribe, como se ha señalado, su importancia demográfica es, en general, muy reducida.
  5. En el artículo anterior mencionado (Lizcano, 2005: 186-188) sostengo que las etnias más importantes demográficamente en Iberoamérica son tres: ibérica o latina (dividida en las subetnias criolla, mestiza y mulata), indígena y negra.
  6. En otro artículo (Lizcano, 2004: 10) defino a la etnia como categoría étnica; es decir, como “conjunto de personas que comparten características culturales provenientes de una ascendencia común, sin que ello necesariamente implique la presencia (que sí se manifiesta en los grupos étnicos) de interacción entre los miembros del conjunto ni de sentimiento de pertenencia a una misma entidad”. Esta definición es aplicable al presente trabajo.

Bibliografía[editar]

  • Barrios Montes, Osvaldo, “Haitianos y descendientes en Guantánamo. Matices de un pesado lastre”, ponencia, Primer taller internacional “Cuba en el Caribe”, La Habana, Universidad de La Habana-Cátedra de Estudios del Caribe, 2005, 7 pp. Versión CD-ROM.
  • Bastide, Roger, Las Américas negras, Madrid, Alianza, 1969.
  • Belice-CSO (Central Statistical Office), Population Census 2000. Major Findings, Belice, CSO. s.f.
  • Best Rivero, Aleida, Dunia Cruz Velásquez y Yadira Ávila Aguilera, “El Caribe que nos une. La inmigración haitiana en Las Tunas”, ponencia, Primer taller internacional “Cuba en el Caribe”, La Habana, Universidad de La Habana-Cátedra de Estudios del Caribe, 2005, 10 pp. Versión CD-ROM.
  • Canadá-FAC (Foreign Affairs Canada), Foreign Affairs Canada, 2005, en http://www.interculturales.ca, consultado el 31 de julio de 2008.
  • Canadá-SC (Canadá-Statistics Canada), 2001 Census of Canada, en http://www12.statcan.ca/english/census01, consultado el 7 de agosto de 2005.
  • Chambers J. K. y Peter Trudgill, La dialectología, Madrid, Visor Libros, 1994.
  • EAP (El Anuario Panamericano 1945), El Anuario Panamericano 1945, Nueva York, Pan American Associates, 1945.
  • EE. UU.-BC (Estados Unidos-Bureau of the Census), International Data Base, en http://www.census.gov, consultado el 23 de mayo de 2004.
  • EE. UU.-CIA (Estados Unidos-Agencia Central de Inteligencia), The World Factbook. Field Listing. Ethnic Groups, en http://www.cia.gov/cia/publications/factbook, consultado el 21 de mayo de 2004.
  • EE. UU.-CIA (Estados Unidos-Agencia Central de Inteligencia), The World Factbook. Field Listing. Ethnic Groups, en http://www.cia.gov/cia/publications/factbook, consultado el 22 de agosto de 2005.
  • EFE (Agencia EFE), Anuario Iberoamericano 2003, Madrid, Agencia EFE/Pirámide, 2003.
  • EFE (Agencia EFE), “República Dominicana repatría a 2000 haitianos”, El País, Madrid, 25 de enero de 2008.
  • ELA (Exclusivas Latinoamericanas), Países, Madrid, en http://www.caribeinside.com, consultado el 27 de julio de 2005.
  • Esteva Fábregat, Claudio, El mestizaje en Iberoamérica, Madrid, Alhambra, 1988.
  • Ferranti, David de, Guillermo E. Perry y otros, Inequality in Latin America and the Caribbean: Breaking with History?, Washington, Banco Mundial, 2003.
  • Foley, William A., “Language birth: The processes of pidginization and creolization”, en Frederick J. Newmeyer (ed.), Linguistics: The Cambridge Survey, Volume 4, Language: The Socio-Cultural Context, Cambridge, Cambridge University Press, 1988, pp. 162-183
  • GM.AM (Guía Mundial. Almanaque Anual 2003), Guía Mundial. Almanaque Anual 2003, Bogotá, Editora Cinco, 2002.
  • Gordon, Raymond G., Jr. (ed.), Ethnologue. Languages of the World, 15a ed., Dallas, Texas, Instituto Lingüístico de Verano, 2005a.
  • Gordon, Raymond G., Jr. (ed.), Ethnologue. Languages of the World, 15a ed., Dallas, Texas, Instituto Lingüístico de Verano, en http://www.ethnologue.com, 12 de noviembre de 2005b.
  • Grafenstein, Johanna von, República Dominicana, una breve historia, México, Instituto Mora, 2000.
  • Grimes, Barbara F. (ed.), Ethnologue, 14a ed., Dallas, Texas, Instituto Lingüístico de Verano, 2000, 2 vols.
  • Godard, Henry (coord.), Atlas de France. Volume 13. Les Outre-Mers, París/Montpellier, Reclus, 1998.
  • Herskovits, Melville J., El hombre y sus obras. La ciencia de la antropología cultural, 9ª reimp., México, Fondo de Cultura Económica, 1987.
  • Hoetink, Harmannus, Caribbean Race Relations: A Study of Two Variants, Londres, Oxford University-Institute of Race Relations, 1971    
  • Hoebens, Emma L. F. M., “Lenguas criollas en el Caribe ¿identidad lingüística o conflicto social?”, en Johanna Von Grafenstein Gareis y Laura Muñoz Mata (coords.), El Caribe: región, frontera y relaciones internacionales, México, Instituto Mora, 2000, pp. 187-210.
  • Holm, John A., Pidgins and Creoles, Cambridge, Cambridge University Press, 1988-1989, 2 vols.
  • Holm, John A. (ed.), Central America English, Julius Groos Verlag Heidelberg, 1983.
  • Hudson, Ray (ed. gral.), Geographica. Gran atlas mundial ilustrado [ed., rev., Könemann para Tandem Verlag GMBH], Alemania, 2003.
  • ITM (Instituto del Tercer Mundo), Guía del mundo 2003-2004, Comunidad de la Información GLOOBAL, en http://www.gloobal.net/guiadelmundo, consultado el 22 de julio de 2005.
  • James Figarola, Aníbal Joel, El vodú en Cuba, 2ª ed., Santiago de Cuba, Editorial Oriente, 1998            .
  • Kozhanovski, Alexandr, “República Dominicana”, en Eduard Nitoburg (dir.), Los africanos en el Nuevo Mundo, Moscú, Progreso, 1991, pp. 220-238.
  • Lasserre, Guy, América Media, Barcelona, Ariel, 1976.
  • Lizcano Fernández, Francisco, “La población negra en el Istmo centroamericano”, en Luz María Martínez Montiel (coord.), Presencia africana en Centroamérica, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1993, pp. 31-59.
  • Lizcano Fernández, Francisco, “Tamaño y desarrollo socioeconómico de los países americanos al final del siglo XX”, Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, núm. 25, mayo-agosto, Toluca, UAEM, 2001, pp. 103-139.
  • Lizcano Fernández, Francisco, “Las etnias centroamericanas en la segunda mitad del siglo XX”, Revista Mexicana del Caribe, n.º 17, enero-junio, Chetumal, Quintana Roo, México, 2004, pp. 7-66. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/330869780_LAS_ETNIAS_CENTROAMERICANAS_EN_LA_SEGUNDA_MITAD_DEL_SIGLO_XX_Francisco_Lizcano_F?_iepl%5BgeneralViewId%5D=wDQaPh9tS4jdWT0KwLY4Jv5tTTVSEyYOWjhi&_iepl%5Bcontexts%5D%5B0%5D=searchReact&_iepl%5BviewId%5D=VUsRvwuzBx1H3fpMcCZG1ET0NmPQyDMEDd4k&_iepl%5BsearchType%5D=publication&_iepl%5Bdata%5D%5BcountLessEqual20%5D=1&_iepl%5Bdata%5D%5BinteractedWithPosition1%5D=1&_iepl%5Bdata%5D%5BwithEnrichment%5D=1&_iepl%5Bposition%5D=1&_iepl%5BrgKey%5D=PB%3A330869780&_iepl%5BtargetEntityId%5D=PB%3A330869780&_iepl%5BinteractionType%5D=publicationTitle
  • Lizcano Fernández, Francisco, “Composición étnica del continente americano al comienzo del siglo XXI”, Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, núm. 28, mayo-agosto, Toluca, UAEM, 2005, pp. 185-232. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/330485422_El_Caribe_a_comienzos_del_siglo_XXI_composicion_etnica_y_diversidad_linguistica_Francisco_Lizcano
  • Martínez Sotomayor, Carlos, El nuevo Caribe. La independencia de las colonias británicas, Santiago de Chile, Andrés Bello, 1974.
  • Matos Mar, José, “Población y grupos étnicos de América, 1994”, América Indígena, vol. LIII, núm. 4, octubre-diciembre, México, 1993, pp. 155-234.
  • MC (Microsoft Corporation), Microsoft Encarta 2006. Enciclopedia, Microsoft Corporation, 2005. Versión CD-ROM.
  • Moral, Rafael del, Diccionario de lenguas del mundo, Madrid, Espasa, 2002.
  • Nitoburg, Eduard (dir.), Los africanos en el Nuevo Mundo, Moscú, Progreso, 1991.
  • ONU (Organización de las Naciones Unidas), Statistical Yearbook. Forty-second issue. 1995, Nueva York, ONU, 1997.
  • ONU-SD (Organización de las Naciones Unidas-Statistics Division), World Population Prospects. The 1998 Revision, Nueva York, ONU, 1999, 2 vols.
  • ONU-SD (Organización de las Naciones Unidas-Statistics Division), World Population Prospects. The 2000 Revision, Nueva York, ONU, 2001.
  • ONU-SD (Organización de las Naciones Unidas-Statistics Division), “Population by national and/or ethnic group, sex and urban/rural residence: each census, 1985-2002”, en http://unstats.un.org/unsd/demographic/products/dyb/DYBcensus/tableSpecial2_4.pdf, consultado el 22 de octubre de 2005.
  • OPS (Organización Panamericana de la Salud), La salud en las Américas. Edición 1998, Washington, OPS, 1998, 2 vols.
  • PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), Informe sobre desarrollo humano 2003. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio: un pacto entre las naciones para eliminar la pobreza, Madrid, Mundi-Prensa Libros, 2003.
  • Rosenblat, Ángel, La población indígena y el mestizaje en América, Buenos Aires, Nova, 1954, 2 vols.
  • Tannenbaum, Frank, El negro en las Américas. Esclavo y ciudadano, Buenos Aires, Paidós, 1968.
  • Waldmann, Peter, América Latina. Síntesis histórica, política, económica y cultural, Barcelona, Herder, 1984.
  • West, Robert Cooper y John P. Augelli, Middle America. Its Lands and Peoples, 3ª ed., Nueva Jersey, Englewood Cliffs, Prentice Hall, 1989.
  • Woods, Louis A., Joseph M. Perry y Jeffrey W. Steagall, “The Composition and Distribution of Ethnic Groups in Belize: Inmigration and Emigration Patterns, 1980-1991”, Latin American Research Review, vol. XXXII, núm. 3, Albuquerque, University of New Mexico, 1997, pp. 63-88.