Ir al contenido

Complejo de Supercúmulos Piscis-Cetus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:13 21 nov 2013 por 89.29.156.13 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El Complejo Piscis-Cetus se encuentra en el Centro de la imagen, rodeado por otros filamentos de galaxias, Grandes Murallas y otros supercúmulos.

El Complejo de Supercúmulos Piscis-Cetus es un complejo formado por supercúmulos de galaxias o filamentos galácticos, que incluye el Supercúmulo de Virgo (el supercúmulo en el que se encuentra el Grupo Local que incluye el Vía Láctea).[1]

Descubrimiento

El astrónomo R. Brent Tully del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai identificó el complejo en 1987. [2]

Extensión

El complejo de supercúmulos de Piscis-Cetus se estima en alrededor de 1000 millones de años luz de largo y 150 millones de años luz de ancho. Es una de las mayores estructuras identificadas hasta ahora en el universo, pero es superado por los 1,37 mil millones de años luz de largo Gran Muralla Sloan.

El complejo está compuesto por cerca de 60 supercúmulos y se estima que tiene una masa total de 1018 M .[3]

De acuerdo con el descubridor, el complejo se compone de 5 partes:

  1. El Supercúmulos Piscis-Cetus
  2. La Cadena Perseo-Pegaso, que incluye el Supercúmulo Perseo-Piscis
  3. La Cadena Perseo-Piscis
  4. La Región del Escultor, que incluye el Supercúmulo del Escultor y el Supercúmulo de Hércules
  5. La Cadena Virgo-Hidra-Centauro que incluye el Supercúmulo de Virgo y el Supercúmulo Hidra-Centauro.
Mapa de los supercúmulos que se encuentran más próximos a nuestro supercúmulo local el Supercúmulo de Virgo.

referencias

  1. Tully, R. B. (01-04-1986). «Alignment of clusters and galaxies on scales up to 0.1 C». The Astrophysical Journal 303: 25-38. Bibcode:1986ApJ...303...25T. doi:10.1086/164049.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  2. John Noble Wilford (10 de noviembre de 1987). «Massive Clusters of Galaxies Defy Concepts of the Universe». New York Times. 
  3. Tully, R. Brent (01-12-1987). «More about clustering on a scale of 0.1 C». The Astrophysical Journal 323: 1-18. Bibcode:1987ApJ...323....1T. doi:10.1086/165803.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)