Ir al contenido

Comarostaphylis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:56 16 sep 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Comarostaphylis

Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Ericales
Familia: Ericaceae
Subfamilia: Arbutoideae
Género: Comarostaphylis
Zucc.
Especies

Ver texto.

Comarostaphylis es un género con 46 especies de plantas pertenecientes a la familia Ericaceae.[1]​ Se encuentran desde Estados Unidos hasta Panamá.

Descripción

Son arbustos a árboles pequeños, que alcanzan un tamaño de 1–4 (–10) m de alto; ramitas jóvenes densamente pubérulas con tricomas rizados, eglandulares, canescentes a ferrugíneos, glabrescentes, corteza rojiza, delgada y desprendiéndose en tiras largas. Hojas alternas, elípticas a oblongas, (3–) 4.5–7 cm de largo y 1–2 cm de ancho, ápice obtuso o agudo, apiculado, base cuneada, margen entero e inconspicuamente undulado, pinnatinervias con nervios impresos en la haz y prominentes en el envés, cuando jóvenes glabras o con nervios densamente tomentulosos y al madurar glabras y nítidas en la haz, densamente ferrugíneas tornándose canescente-tomentulosas en el envés; pecíolos 3–5 (–12) mm de largo, acanalados en la haz, ferrugíneo pubérulos. Inflorescencias terminales, paniculadas, el raquis, las ramas y los pedicelos moderadamente pilosos con tricomas glandulares en el ápice, brácteas florales carinadas, deltoides a lanceoladas, 2–3.5 mm de largo, densamente pubérulas adaxialmente con tricomas ferrugíneos glandulares en el ápice, pedicelos 1–3 mm de largo, bibracteolados en la mitad, las bractéolas linear-lanceoladas, 1–2 mm de largo; lobos del cáliz deltoides a ovado-triangulares, 2–2.5 mm de largo, moderadamente pubérulos en el lado adaxial; corola urceolada, 5–6 mm de largo, blanca en la antesis, moderadamente pilosa con tricomas eglandulares; estambres 10, 2.5–3 mm de largo, filamentos basalmente hinchados, vellosos, anteras con espolones dorsales ca 0.5 mm de largo; ovario glabro a piloso, verrugoso. El fruto es una drupa globosa, 4–6 mm de diámetro, glabra, morado obscura a negra.[2]

Taxonomía

El género fue descrito por Joseph Gerhard Zuccarini y publicado en Abhandlungen der Mathematisch-Physikalischen Classe der Königlich Bayerischen Akademie der Wissenschaften 2: 331–335. 1837. [2]​ La especie tipo es: Comarostaphylis arguta

Especies aceptadas

A continuación se brinda un listado de las especies del género Comarostaphylis aceptadas hasta septiembre de 2014, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.

Véase también

Referencias

  1. Comarostaphylis en PlantList
  2. a b «Comarostaphylis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 3 de enero de 2013. 

Bibliografía

  1. Davidse, G., M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera. (eds.) 2009. Cucurbitaceae a Polemoniaceae. Fl. Mesoamer. 4(1): 1–855.
  2. Diggs, G. M. 1995. IV. Ericaceae subfamily Vaccinioideae p.p. 10. Arctostaphylos Adanson; 11. Comarastaphylis Zuccarini. Fl. Neotrop. 66: 133–193.
  3. Luteyn, J. L. 1999. Páramos, a checklist of plant diversity, geographical distribution, and botanical literature. Mem. New York Bot. Gard. 84: viii–xv, 1–278.
  4. Luteyn, J. L. & R. L. Wilbur. 2005. Ericaceae. In Burger, W. (editor). Flora Costaricensis, 2005. Fieldiana, Bot., n.s. 45: 1–107.
  5. Luteyn, J. L. & R. L. Wilbur. 2010. Ericaceae. En: Manual de Plantas de Costa Rica. Vol. 5. B.E. Hammel, M.H. Grayum, C. Herrera & N. Zamora (eds.). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 119: 239–283.
  6. Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel Jarquin. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,.

Enlaces externos