Ir al contenido

Club Voleibol Sant Cugat

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:01 17 sep 2013 por Tuareg50 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Club Voleibol Sant Cugat
Datos generales
Deporte voleibol
Fundación 1988
Instalaciones
Estadio cubierto Pabellón de Valldoreix
Ubicación Sant Cugat del Vallés
Competición
Liga Superliga 2 Femenina de Voleibol
Web oficial

El Club Voleibol Sant Cugat de la localidad catalana de San Cugat del Vallés es uno de los equipos con mayor tradición del voleibol femenino en Cataluña.

Historia

En 1988 en el distrito de Sarriá, Barcelona, se fundó el Club Voleibol Sarriá. Fue dado de alta en la Federación con la intención de dar continuidad a las chicas de las diferentes escuelas del barrio que habitualmente elegían este deporte dentro de su etapa escolar pero que no tenían ninguna posibilidad de seguir practicándolo una vez dejaban sus estudios. Dentro de este período se fueron consolidando varios equipos femeninos con un número importante de participantes.

En 1992 y con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona, en la vecina ciudad de Sant Cugat se construyó un pabellón para que los diferentes equipos olímpicos pudieran disfrutar de un lugar para sus entrenamientos. Posteriormente, un acuerdo entre el Consejo Superior de Deportes, las Federaciones Española y Catalana de Voleibol, el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés y el mismo Club Voleibol de Sarriá, se decidió trasladar la sede de este club a dicha ciudad . A partir de ese momento el Club Voleibol Sarriá pasa a llamarse Club Voleibol Sant Cugat, ubicándose en Valldoreix, aprovechando estas nuevas instalaciones.

Posteriormente, con un nuevo acuerdo con el Ayuntamiento de Sant Cugat, el club pasó a colaborar con la Oficina Municipal de Deporte para Todos, para generar una cantera en las diversas escuelas de la ciudad hasta llegar a tener 10 equipos escolares que hacen de base por el Club.

Durante estos años ha habido equipos femeninos de categoría Senior, que han militado en las categorías más altas del voleibol en España, siendo en la actualidad el equipo catalán que más temporadas, siete, ha disputado la Superliga Femenina (División de Honor), convirtiéndonos así en el referente del voleibol femenino en Cataluña.

Carlos Castro fue el fundador y primer Presidente de esta entidad hasta el año 2004 cuando decidió dejar el cargo, después de dieciséis años, en manos del Vicepresidente, Francisco Tortosa, que asume el cargo con el compromiso de convocar nuevas elecciones a la Presidencia antes de empezar la nueva temporada 2005-2006.

Por este club han pasado numerosas jugadoras de alto nivel que posteriormente han sido contratadas por otras entidades. Actualmente dispone de un plantel en las categorías Senior, Juvenil, Cadete e Infantil suficientemente importante, dándose el caso de que algunas de ellas han sido becadas por la Federación Catalana de Voleibol, dentro del programa de Alto Rendimiento de Cataluña, y en varias ocasiones han sido convocadas por las Selecciones Española y Catalana.[1]

Plantillas

Temporada 2010-2011: C.V. Sant Cugat

Superliga-2 2010-2011: C.V. Sant Cugat
# Nombre F.Nacimiento Estatura Origen Co Re Ce Op Li
1 Marta Hernández 12 de agosto de 1986 1,84 m EspañaBandera de España España          
2 Nerea Sánchez 2 de junio de 1987   EspañaBandera de España España          
3 Marta Galcerán 3 de junio de 1981 1,82 m EspañaBandera de España España          
4 Raquel Brun 17 de septiembre de 1993   EspañaBandera de España España          
7 Samanta Santamaría 9 de noviembre de 1979   EspañaBandera de España España          
8 Mónica Martínez 25 de noviembre de 1988   EspañaBandera de España España          
10 Marina Martínez 25 de noviembre de 1988   EspañaBandera de España España          
14 Sara Julián 5 de marzo de 1993   EspañaBandera de España España          
15 Estefanía Gil 22 de agosto de 1986   EspañaBandera de España España          
16 Mireia Orozco 9 de junio de 1993   EspañaBandera de España España          
17 Mónica Rodríguez 20 de septiembre de 1978   EspañaBandera de España España         x
18 Carlota Santamaría 9 de noviembre de 1979   EspañaBandera de España España          
Entrenador: Martín Fernández
Asistente: Leo Passerine
Delegada: Juana Murillo

Palmarés

  • 2011
    • Equipo Juvenil.- Campeón de Cataluña
    • Equipo Juvenil.- Subcampeón de España
    • Equipo Cadete.- Campeón de Cataluña
    • Equipo Infantil.- Campeón de Cataluña
    • Equipo Infantil.- Campeón de España
  • 2010
    • Equipo Senior.- Ascenso a Superliga 2.
    • Equipo Cadete.- Campeón de Cataluña.
  • 2009
    • Equipo Cadete.- Medalla de plata en el Campeonato de España.
    • Equipo Cadete.- Subcampeón de Cataluña.
  • 2007
    • Equipo Juvenil.- Medalla de bronce en el Campeonato de España.
    • Equipo Juvenil.- Campeón de Cataluña.
    • Equipo Cadete.- Subcampeón de Cataluña.
    • Equipo Infantil.- Campeón de Cataluña.
  • 2006
    • Equipo Juvenil.- Campeón de Cataluña.

Referencias

Véase también

Enlaces externos