Ir al contenido

Club Baloncesto Lucentum Alicante

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:40 18 sep 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Lucentum Alicante
Nombre oficial Lucentum Baloncesto Alicante, S.A.D.
Patrocinador Seguros Meridiano
Ciudad Alicante
Provincia Alicante
Autonomía Comunidad Valenciana
País España
Año fundación: 1994
Pabellón
Inauguración
 Capacidad
Centro de Tecnificación
1993
5.100 espectadores
Presidente Antonio Gallego
Entrenador Kuko Cruza
Liga LEB Plata
Web http://www.cblucentum.com/
Socios -
Equipaciones
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Casa
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Fuera

El Club Baloncesto Lucentum Alicante es un club de baloncesto español, de la ciudad de Alicante en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana. Fue fundado en 1994 y juega en la LEB Plata.

Historia

El 31 de mayo de 1994 un grupo de personas vinculadas al baloncesto alicantino, básicamente a través del Club de Baloncesto Miguel Hernández, deciden crear un nuevo club con la denominación de Club Baloncesto Lucentum-Alicante.

El 25 de julio de 1994 se acepta la invitación para competir en la Liga EBA. En la primera temporada el proyecto recibió soporte económico de la empresa "Ernesto Electrodomésticos" y se desbordan todas las previsiones deportivas, llegando a la semifinal para el ascenso a la liga ACB. El sueño no se pudo hacer realidad; en el último segundo se perdió por un solo punto frente al Gijón, que ascendió a la ACB, pero se puso la primera piedra para que Alicante fuera una de las candidatas a entrar algún día en la ACB.

A lo largo de 1996 la Federación Española de Baloncesto reestructuró las categorías con la creación de la Liga Española de Baloncesto (LEB), a la cual se accedía por palmarés deportivo y por invitación entre los equipos que lo solicitaban y superaban una auditoría sobre su situación económica. El C.B. Lucentum-Alicante solicitó su inclusión y, después de cumplir todos los requerimientos, fue admitido como equipo LEB, siendo el único representante de la Comunidad Valenciana de esta categoría.

Las buenas campañas realizadas en la LEB culminaron en la temporada 1999-2000 con el liderato de la clasificación y el ascenso a la ACB con la denominación "Proaguas Costablanca". No obstante, las limitaciones económicas y deportivas marcaron al equipo que no pudo evitar el descenso a la LEB.

La temporada 2001-02 marca un cambio importante en la trayectoria del club. Un nuevo grupo de personas, encabezadas por Luis Castillo, inicia un nuevo proyecto que muy pronto comienza a dar sus frutos: se consigue la Copa del Príncipe de Asturias de Baloncesto, el campeonato de la LEB y, lo que es más importante, el retorno a la ACB. El nuevo proyecto consiguió atraer el interés de la ciudad de Alicante, de los medios de comunicación y de la sociedad alicantina que se volcaron con el equipo.

Desde la temporada del ascenso, el Lucentum consiguió dos clasificaciones para los play-offs por el título, con su correspondiente clasificación para las competiciones europeas, y la histórica participación en la Copa del Rey de Baloncesto Zaragoza 2004. El proyecto se consolidaba en la mejor liga de Europa.

En la temporada 2006-2007 el Lucentum desciende a la liga LEB dimitiendo su presidente y ocupando su lugar Miguel Cano. Tras unas negociaciones con la Diputación de Alicante el club adquiera la denominación de Alicante Costablanca.

En la temporada 2008-2009 el Lucentum asciende a la Liga ACB ganando al Melilla Baloncesto en un partido muy disputado.

Tras conseguir dos temporadas seguidas la permanencia en la liga ACB el club estuvo a punto de llegar a la desaparición por culpa de las deudas económicas que tenía en temporadas anteriores pero finalmente se consiguieron los apoyos para mantenerse retomando las riendas el ex-presidente Luis Castillo.

En esa temporada, se realiza una de las mejores de la historia del club, clasificándose para la Copa del Rey y para los Play-offs pero por desgracia, por temas económicos, el club estaba abocado a la desaparición, sin embargo, tras largas reuniones, el club consigue llegar a un acuerdo con la ACB para vender su plaza al CB Canarias a cambio de que los alicantinos obtuvieran una plaza en la LEB Oro y así evitar la desaparición del club.

En la temporada 2012-2013 en LEB Oro, el club consiguió el ascenso a la ACB, pero de nuevo la gestión económica obligó a renunciar a dicha plaza y a dimitir a la directiva encabezada por Luis Castillo al completo.

En la temporada 2013-2014 entra la actual directiva con Antonio Gallego (ex-jugador de la entidad) como presidente y Daniel Adriasola como vicepresidente; el club parte de la categoría 1ª Nacional con el claro propósito de volver a la élite del baloncesto español pero con una gestión economico-deportiva racional y moderna que le haga sostenible a largo plazo.

Trayectoria

Temporada Categoría Nivel Puesto Balance Playoff Copa
1994-1995 Liga EBA 2 17-9 Semifinal
1995-1996 Liga EBA 2 11º 12-18
1996-1997 LEB 2 15-11 Cuartos
1997-1998 LEB 2 11-13 Cuartos
1998-1999 LEB 2 11º 10-16 Diecisiesavos Cuartos C.Príncipe
1999-2000 LEB 2 22-8 Campeón Cuartos C.Príncipe
2000-2001 ACB 1 17º 9-25
2001-2002 LEB 2 20-10 Campeón Campeón C.Príncipe
2002-2003 ACB 1 18-16 Cuartos
2003-2004 ACB 1 14º 14-20
2004-2005 ACB 1 23-11 Cuartos Cuartos
2006-2007 ACB 1 17º 12-22
2007-2008 LEB Oro 2 24-10 Semifinal Subcampeón C.Príncipe
2008-2009 LEB Oro 2 25-9 Campeón C.Príncipe
2009-2010 ACB 1 15º 13-21
2010-2011 ACB 1 16º 9-25
2011-2012 ACB 1 18-16 Cuartos Cuartos
2012-2013 LEB Oro 2 18-8 Campeón
2013-2014 1ª Nacional 5 1º (Gr.B) 21-1 Campeón
Leyenda
Primer Nivel Nacional
Segundo Nivel Nacional
Tercer Nivel Nacional
Cuarto Nivel Nacional
Primer Nivel Regional

Nombres comerciales

El Club Baloncesto Lucentum Alicante ha recibido diversos nombres comerciales a lo largo de su historia, en función del interés del patrocinador de cada momento. Éstas son las denominaciones que ha tenido el primer equipo alicantino:

  • 1994-2000. Lucentum.
  • 2000-2001. Proaguas Costablanca.
  • 2001-2002. Lucentum Alicante.
  • 2002-2007. Etosa Alicante.
  • 2007-2008. Alicante Costablanca.
  • 2008-2009. Lucentum Alicante.
  • 2009-2011. Meridiano Alicante.
  • 2011- Lucentum Alicante.

Directiva 2013-2014

  • Presidente: Antonio Gallego.
  • Vicepresidente: Daniel Adriasola.
  • Consejero: Mariano Postigo (Concejal de Deportes Ayto. Alicante)
  • Jefe de prensa: José Vicente Baeza.
  • Dirección deportiva: Miguel Medicis.
  • Director de la cantera: Toni Martorell.

Jugadores

Temporada 2013-2014

Lucentum Alicante 2013-2014
Jugadores Entrenadores
Pos. # Nac. Nombre Altura Peso Procedencia
4 Bandera de España 3B-E Miñarro, Germán (ca)  1.85 m (6 ft 1 in)  Categorías inferiores
5 Bandera de España 8A Astilleros, Fabio (ca)  1.96 m (6 ft 5 in)  Categorías inferiores
6 Bandera de España 10AP Lapeña, Carlos (ca)  2.01 m (6 ft 7 in)  Categorías Inferiores
7 Bandera de España 3B-E Fuentes, Álvaro  1.8 m (5 ft 11 in)  CB La Vila
8 Bandera de España 13P Remón, Iñigo  2.03 m (6 ft 8 in)  CB Guardamar
9 Bandera de España 10AP Masllorens, Albert  1.98 m (6 ft 6 in)  CB La Seu
11 Bandera de España 5E González, José Luís  1.91 m (6 ft 3 in)  UCAM Murcia
12 Bandera de España 8A Prats, Rafael  1.96 m (6 ft 5 in)  CB Guardamar
13 Bandera de España 3B-E Lozano, Raúl (ca)  1.88 m (6 ft 2 in)  Categorías inferiores
14 Bandera de España 13P López Valera, José (C)  2.08 m (6 ft 10 in)  Categorías inferiores
15 Bandera de España 5E Adriasola, Daniel  1.91 m (6 ft 3 in)  CB Benidorm


Entrenador
  • Vacante




Leyenda


Cuerpo Técnico 2013/14

  • Entrenador: Kuko Cruza.
  • Entrenador ayudante: Borja Molinary.
  • Preparador físico: Borja Molinary.
  • Médico: Paco Ivorra.
  • Fisioterapeuta: Javier Furió.
  • Delegado: Adrián Río.
  • Infraestructura: Roberto Barón.

Palmarés

Campeonatos nacionales

  • Campeón de la Copa Príncipe: 2001-2002
  • Campeón de la Copa Príncipe: 2008-2009
  • Subcampeón de la Copa Príncipe: 2007-2008

Campeonatos regionales

  • Campeón de la Lliga Valenciana: 2004
  • Campeón de la Lliga Valenciana: 2006
  • Campeón de la Lliga Valenciana: 2011

Premios, reconocimientos y distinciones

Peñas

  • Kali Nord
  • Cruzada Azul
  • Lucentum-Costabalanca

Referencias

  1. Diputación Provincial de Alicante. «Ganadores de los Premios Deportivos Provinciales de la Diputación de Alicante entre 1980 y 2012». caja-pdf.es. Consultado el 15 de abril de 2014. 

Enlaces externos