Ir al contenido

Clave de Salomón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:32 26 oct 2014 por Aacugna (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Uno de los pentáculos encontrados en los manuscritos de la Clavícula del Rey Salomón.

La Clavícula de Salomón (en latín: Clavícula Salomonis, hebreo: Mafteaḥ Shelomoh [מפתח שלמה]) es un grimorio incorrectamente atribuido al Rey Salomón. Probablemente se remonta al siglo XIV o XV del Renacimiento italiano. Se presenta como un ejemplo típico de la magia renacentista .

Es posible que la Clavícula de Salomón inspiró obras posteriores, en particular el grimorio del siglo XVII también conocido como Clavicula Salomonis Regis, La llave menor de Salomón o Lemegeton, aunque hay muchas diferencias entre los libros.

Enlaces externos

Referencias