Ir al contenido

ClassDojo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:08 8 jul 2013 por Fixertool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

ClassDojo es la plataforma de gestión del comportamiento de más rápido crecimiento en el mundo, utilizada por maestros, padres y estudiantes.[1][2][3][4]​ ClassDojo ayuda a los maestros a mejorar el comportamiento de sus alumnos en clase, permitiéndoles ofrecer a sus estudiantes retroalimentación en tiempo real a través de un dispositivo web o móvil.[1][2][3][4][5]​ ClassDojo genera de forma automática reportes e información sobre el comportamiento, que puede ser compartido con padres y estudiantes. Algunos comportamientos frecuentes que los maestros refuerzan con ClassDojo incluyen el trabajo duro, la persistencia, el trabajo en equipo, la creatividad y la curiosidad.[2]​ La compañía se ocupa de «la otra mitad» de la educación –la mitad que va más allá de enseñar contenidos académicos, construyendo los comportamientos y las fortalezas de carácter que los estudiantes necesitan para tener éxito a lo largo de su vida–.[1]​ La compañía está ubicada en San Francisco, California.[5]

ClassDojo fue lanzado en agosto de 2011; desde agosto de 2012 la compañía ubicada en San Francisco cuenta con más de 3,5 millones de maestros y estudiantes utilizando ClassDojo en más de 60 países.[3]​ Inicialmente fundada por la incubadora de tecnología para la educación ubicada en Palo Alto ImagineK12, ClassDojo obtuvo su capital semilla de una serie de ángeles e inversores incluyendo a Ron Conway, Mitch Kapor, Jeff Clavier, General Catalyst y Paul Graham.[6]

Historia de la compañía

Sam Chaudhary y Liam Don cofundaron ClassDojo en el verano de 2011, lanzando una versión beta de la plataforma.[7]​ Los cofundadores se trasladaron a California desde el Reino Unido, luego de haber sido aceptados en la primera cohorte de la incubadora de tecnología para la educación ubicada en Palo Alto ImagineK12.[5]

Tras un lanzamiento tranquilo en agosto de 2011, el crecimiento ha sido rápido, alcanzando a millones de maestros y estudiantes en más de 60 países en 18 meses.[3][4]​En 2012 ClassDojo anunció la recaudación de 1,6 millones de dólares de capital semilla otorgado por Paul Graham, Ron Conway, Jeff Clavier, Kapor Capital, Morado Ventures, Lerer Ventures, Start Fund y General Catalyst.[8][3][2][9]

La compañía planea que su plataforma principal se mantenga gratuita para los maestros.[4]​ Los fundadores dicen que es porque quieren que los maestros, estudiantes y padres en todo tipo de escuela puedan utilizar ClassDojo para moldear mejores comportamientos para el aprendizaje y habilidades del carácter.[2][10]​ Quieren lograr un impacto en la mayoría de los estudiantes que acuden a las escuelas públicas, donde los presupuestos son más ajustados.[2][10]

Productos y servicios

ClassDojo trabaja sobre dos principios fundamentales:

1. Un refuerzo positivo constante construye comportamientos positivos; esta es una manera de fomentar comportamientos y habilidades del carácter como la curiosidad, la persistencia y la capacidad de recuperación y adaptación, cualidades que contribuyen al aprendizaje.[11][3][8]

2. Conectar a los maestros, padres y alumnos para apoyar y desarrollar integralmente al estudiante, antes que simplemente ofrecer más contenido académico.[11][3][8]

Para usar el programa de gestión del comportamiento, los maestros se registran para obtener una cuenta gratuita, y luego crean las «clases» incluyendo a todos los niños de su clase.[11][10]​ Los alumnos reciben automáticamente avatares de ClassDojo.[11][10]​ Los maestros pueden premiar a los alumnos con retroalimentación positiva en tiempo real cuando se desempeñan bien en una tarea o actividad de clase, o porque mostraron un comportamiento positivo a lo largo de la jornada escolar.[11]​ El programa es personalizable, y los maestros pueden cambiar los comportamientos en los que los alumnos obtienen retroalimentación para adaptarlos a las necesidades de la clase o de la escuela.[11]​ Los maestros también pueden registrar comportamientos que los alumnos necesitan trabajar.[11]​ Los maestros pueden ver reportes y el progreso en todos los comportamientos, y compartir los reportes y los resultados con padres y estudiantes otorgándoles códigos de acceso.[11]

Los estudiantes utilizan el programa ingresando un código único y seguro; luego de crear una cuenta, los alumnos pueden personalizar sus avatares, ver las clases y ver su progreso individual.[11]​ Los padres también pueden acceder a ClassDojo cuando son invitados por los maestros, y pueden visualizar el progreso de los niños y la información compartida por los maestros.[4]

Plataformas

ClassDojo está disponible como aplicación web que puede ser utilizada en cualquier dispositivo con un navegador web, y también como aplicación nativa para iPhone y Android, con un sitio web en HTML5.[2]​ El programa se puede visualizar en cualquier dispositivo móvil incluyendo teléfonos y tabletas Android, teléfonos y tabletas iOS y más.[2]

Premios y reconocimientos

En septiembre de 2011 ClassDojo ganó el premio más importante del Desafío de Innovación de Education Nation, obteniendo el premio NBC Education Innovation Award de 2011.[12][13]

En diciembre de 2012 Forbes incluyó a los cofundadores de ClassDojo, Sam Chaudhary y Liam Don, en «Forbes 30 Under 30: Education».[12]

En febrero de 2013 la revista Forbes incluyó a ClassDojo en la lista de las 100 Compañías Más Prometedoras de Estados Unidos.[14]

En 2013 ClassDojo fue reconocida por FastCompany como una de las 10 compañías de educación más innovadoras del mundo.[15]

Referencias

  1. a b c J.J. Colao (15 de agosto de 2012). "Can Software Build Character? Applying The 'Marshmallow Test' To The Classroom". Forbes. Consultado el 21 de mayo de 2013.
  2. a b c d e f g h "ClassDojo". CrunchBase. Consultado el 21 de mayo de 2013.
  3. a b c d e f g Rip Empson (15 de agosto de 2012). "ClassDojo Lands $1.6M From Paul Graham, Ron Conway To Help Teachers Control Their Classrooms". TechCrunch. Consultado el 21 de mayo de 2013.
  4. a b c d e Paul Sawers (15 de agosto de 2012). "ClassDojo taps $1.6m in seed funding, as its student behaviour-improvement platform rolls out of beta". The Next Web. Consultado el 21 de mayo de 2013.
  5. a b c Philip Salter (23 de abril de 2012). "Insights from a young Silicon Valley startup". City A.M. Consultado el 21 de mayo de 2013.
  6. Olivia Solon (21 de marzo de 2012). "Startup of the week: ClassDojo". Wired UK. Consultado el 21 de mayo de 2013.
  7. Andrew James (15 de agosto de 2012). "ClassDojo Raises $1.6M, Announces Upcoming iPhone and iPad Apps". PandoDaily. Consultado el 21 de mayo de 2013.
  8. a b c Todd Greene (5 de abril de 2013). "Why your app needs to be real-time". VentureBeat. Consultado el 21 de mayo de 2013.
  9. Rebecca Grant (15 de abril de 2012). "Funding Daily: watch out for spies and ninjas". VentureBeat. Consultado el 21 de mayo de 2013.
  10. a b c d Shawn Rubin (2 de abril de 2013). "OPINION: Bridging the Disconnect Between Teachers and the Edtech Industry". EdSurge. Consultado el 21 de mayo de 2013.
  11. a b c d e f g h i Jessi Pierce y Phil Seibel (14 de septiembre de 2012). "Tech Savvy: In the classroom". Brainerd Dispatch. Consultado el 21 de mayo de 2013.
  12. a b Meghan Casserly (17 de diciembre de 2012). "30 Under 30: The Millennials Overhauling Education And Leaving No Child (Or Teacher) Behind". Forbes. Consultado el 21 de mayo de 2013.
  13. Tina Barseghian (27 de septiembre de 2011). "Class Dojo Wins Innovation Challenge at Education Nation". KQED. Consultado el 21 de mayo de 2013.
  14. "America's Most Promising Companies". Forbes. Consultado el 21 de mayo de 2013.
  15. "The World's Top 10 Most Innovative Companies in Education". FastCompany. Consultado el 21 de mayo de 2013.