Ciudadanos en Blanco

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:07 16 mar 2020 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ciudadanos en Blanco
Fundación 8 de abril de 2003
Sede San Luis
País España
Concejalías vacías
1/68 286
Sitio web ciudadanosenblanco.es

Ciudadanos en Blanco (CenB) es una agrupación política española que se autodefine como una "plataforma no-partido",[1]​ inscrita en el registro de partidos para lograr legislar el voto en blanco como un voto computable de forma que se represente en escaños vacíos.[2]

Cenb se fundó en 2002[1]​ en las Islas Baleares. Ciudadanos en blanco se ha venido presentando desde entonces a las elecciones en los 3 niveles territoriales (local, autonómico y estatal), hasta noviembre de 2011, momento en el que se suma a la coalición Hartos.org.

El motivo de su programa electoral es debido a la actual ley electoral española (LOREG),[3]​ según la cual los votos en blanco son válidos y contabilizados para establecer la barrera de límite de votos necesarios para establecer el reparto de escaños. A juico de la agrupación, estos votos debieran ser tenidos en cuenta para dejar escaños vacíos si su número supera la barrera impuesta (3% del número total de votos válidos para las elecciones generales y 5% para las municipales).

El partido político Ciudadanos en Blanco se ofrece como una herramienta para hacer valer el derecho a no elegir a ningún candidato o partido y lograr la no-representación mediante el vaciado representado de escaños. A pesar de su expansión desde su fundación, aún no han logrado presentar listas en todas las provincias de España.

Elecciones municipales 2011

En las elecciones municipales de España de 2011 Cenb se presentó en Cataluña en coalición con el partido Escons en blanc (excepto en Santa María de Palautordera[4]​), mientras que en el resto del Estado se presentó de forma independiente. Consiguieron, por primera vez en la historia de la democracia, vaciar cuatro concejalías[5]​ en los siguientes municipios:

El concejal electo en Santa María de Palautordera por Cenb formalizó su elección tomando posesión del cargo en el pleno del 28 de julio de 2011.[6]​ De acuerdo con el objetivo marcado del movimiento, renunció al sueldo y no asiste a los plenos dejando el escaño vacío,[7]​ cumpliendo con la promesa electoral. El cumplimiento del objetivo de representar el voto en blanco queda reflejada en las actas[8]​ del ayuntamiento en las cuales únicamente consta que asistió el día 28 para jurar el cargo.

Por otro lado, los candidatos electos de la coalición Eb-Cenb propuestos por Escons en blanc no acudieron el 11 de junio de 2011 a la toma de posesión de la concejalía en la constitución de las corporaciones municipales correspondientes,[9][10]​ cumpliendo con su protocolo de partido al ser electos,[11]​ lo cual no impidió que fueran concejales al amparo de la doctrina de la Junta Electoral Central,[12]​ que les permite seguir siendo concejales electos aunque no terminen de llevar a cabo todo el trámite por no cumplir con la toma de posesión del cargo.

La toma de posesión del concejal por CenB genera una controversia en la alianza electoral de dichas formaciones debido al diferente punto de vista de ambas. Desde CenB se opina que hay que llevar a cabo la toma de posesión del cargo para cerrar el círculo de trámites con la administración y desde ahí dejar el escaño vacío, mientras que desde Eb la postura es no aceptar el cargo y obligar a la administración a que les sigan convocando hasta que finalmente juren el cargo.[13]

Una vez convocadas las Elecciones generales de España de 2011 para el día 20 de noviembre, Ciudadanos en Blanco decide unirse a la coalición Hartos.org, presentándose con ella tanto a las elecciones generales de 20N de 2011 (Hartos.org), como autonómicas de 2012 de 25 de marzo en Asturias (Ideas-Hartos.org) y Andalucía (Hartos.org y voto en blanco). CenB transmite su programa en la coalición logrando que ésta incluya entre sus objetivos la regulación del voto en blanco computable en representación de escaños vacíos.[14]

Resultados electorales

Elecciones anteriores a 2010

Elecciones autonómicas

Año Elecciones Votos Porcentaje Escaños vacíos
2003 Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 401 0,01% 0
2003 Islas Baleares 416 0,10% 0
2006 Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 626 0,02% 0
2007 Islas Baleares (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 1.216 0,30% 0

Elecciones generales

Año Elecciones Votos Porcentaje Escaños vacíos
2004 España 40.208 0,16% 0
2008 España 14.193 0,06% 0

Elecciones autonómicas de Cataluña de 2010

Nota: En coalición con Escons en blanc.

Circunscripción Comunidad Autónoma Votos Porcentaje Escaños vacíos
Barcelona Cataluña 14.185 0,61% 0
Gerona Cataluña 2.159 0,74% 0
Lérida Cataluña 1.071 0,58% 0
Tarragona Cataluña 1.264 0,41% 0
Total Cataluña 18.679 0,60% 0

Elecciones municipales de España de 2011

Nota: En coalición con Escons en blanc en todos los municipios de Cataluña menos Santa María de Palautordera.

Municipio Provincia Votos Porcentaje No-concejales
Arcos de la Frontera Cádiz 476 2,77% 0
Avià Barcelona 23 2,16% 0
Badalona Barcelona 951 1,18% 0
Barcelona Barcelona 10.104 1,67% 0
Cádiz Cádiz 449 0,77% 0
Cartagena Murcia 319 0,38% 0
Ciudad Real Ciudad Real 615 1,57% 0
Córdoba Córdoba 1.130 0,69% 0
Elche Alicante 403 0,36% 0
Foixá Gerona 52 32,10% 2
Gerona Gerona 417 1,30% 0
Gironella Barcelona 150 6,79% 1
Hospitalet de LLobregat Barcelona 973 1,15% 0
Igualada Barcelona 343 2,15% 0
Lérida Lérida 387 0,86% 0
Madrid Madrid 10.795 0,71% 0
Málaga Málaga 1.431 0,62% 0
Mahón Islas Baleares 381 3,28% 0
Palma de Mallorca Islas Baleares 1.479 1,02% 0
Salamanca Salamanca 524 0,69% 0
Santa Coloma de Gramanet Barcelona 457 1,18% 0
Santa María de Palautordera Barcelona 229 6,11% 1
San Luís Islas Baleares 129 4,88% 0
Sevilla Sevilla 2.062 0,61% 0
Tarragona Tarragona 523 1,08% 0
Terrasa Barcelona 1.202 1,69% 0
Toledo Toledo 261 0,57% 0
Valladolid Valladolid 1.026 0,61% 0
Zamora Zamora 351 1,07% 0
Total 37.642 0,92% 4

Elecciones autonómicas de España de 2011

Circunscripción Comunidad Autónoma Votos Porcentaje Escaños vacíos
Todas Castilla-La Mancha 1.615 0,14% 0
Albacete Castilla-La Mancha 1.615 0,71% 0
Todas Castilla y León 3.602 0.25% 0
Salamanca Castilla y León 1.128 0.57% 0
Valladolid Castilla y León 1.629 0.55% 0
Zamora Castilla y León 852 0.73% 0
Todas Comunidad de Madrid 19.220 0,64% 0
Todas Comunidad Valenciana 4.201 0,17% 0
Valencia Comunidad Valenciana 4.201 0,31% 0
Todas Extremadura 772 0,12% 0
Cáceres Extremadura 772 0,30% 0
Todas Islas Baleares 3.156 0,75% 0
Mallorca Islas Baleares 2.299 0,68% 0
Menorca Islas Baleares 857 2,26% 0
Total 31.794 0,35% 0
Total 31.794 0,55% 0

Elecciones generales 2011. 20 de noviembre

Nota: en coalición con Hartos.org, presetándose en 5 provincias (Asturias,[15]​ Ávila,[16]​ Cádiz,[17]​ Tarragona[18]​ y Toledo[19]​).

Año Elecciones Votos Porcentaje Escaños vacíos
2011 España 3.803 0,01% 0

Elecciones Autonómicas de 2012. 25 de marzo

Nota: en coalición con Hartos.org bajo los nombres: Ideas-Hartos.org en Asturias, y Hartos.org y voto en blanco en Andalucía. Quedando como la 6.ª fuerza extraparlamentaria en Andalucía.[20]

Resultados por autonomías

Año Elecciones Votos Porcentaje Escaños obtenidos
2012 Andalucía 4.957 0,12% 0
2012 Asturias 737 0,14% 0

Resultados provinciales de Andalucía

Año Elecciones Votos Porcentaje Escaños vacíos
2012 Almería 274 0,10% 0
2012 Cádiz 957 0,18% 0
2012 Córdoba 538 0,12% 0
2012 Granada 505 0,11% 0
2012 Huelva 412 0,17% 0
2012 Jaén 494 0,13% 0
2012 Málaga 776 0,12% 0
2012 Sevilla 1.001 0,10% 0

Referencias

  1. a b https://web.archive.org/web/20111011121925/http://www.ciudadanosenblanco.si/html/somos_un_nopartido.html
  2. https://web.archive.org/web/20111011121656/http://www.ciudadanosenblanco.si/html/que_queremos.html
  3. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo5-1985.html
  4. http://elecciones.mir.es/resultados2011/99MU/DMU0908925999_L1.htm
  5. http://www.20minutos.es/noticia/1078598/0/ciudadanos/blanco/historia/
  6. Acta toma posesión Ayuntamiento Santa María de Palautordera (página 169)
  7. La Sexta - Minuto 14:00-14.40
  8. https://www.smpalautordera.cat/?id_menu=208
  9. RTVE - Minuto 13:30 a 13:50
  10. http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=844789
  11. Manual básico para candidatos electos de Escons en Blanc
  12. Comunicación de "renuncia implícita" de concejales por no tomar posesión de sus cargos, a pesar de haber sido requeridos por el Ayuntamiento. Sesión de 16/02/2006. Doctrina de la Junta Electoral Central.
  13. http://www.juntaelectoralcentral.es/portal/page/portal/JuntaElectoralCentral/JuntaElectoralCentral/DocJEC?_piref53_1181251_53_1181246_1181246.next_page=/jec/detalleDoctrina&idDoctrina=1374
  14. https://twitter.com/HartosOrg/status/545321655669915648
  15. http://resultados-elecciones.rtve.es/generales/2011/congreso/asturias/asturias/
  16. http://resultados-elecciones.rtve.es/generales/2011/congreso/castilla-y-leon/avila/
  17. http://resultados-elecciones.rtve.es/generales/2011/congreso/andalucia/cadiz/
  18. http://resultados-elecciones.rtve.es/generales/2011/congreso/catalunya/tarragona/
  19. http://resultados-elecciones.rtve.es/generales/2011/congreso/castilla-la-mancha/toledo/
  20. http://resultados-elecciones.rtve.es/andalucia/

Véase también

Enlaces externos