Ir al contenido

Cerámica de Chulucanas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:49 21 jul 2020 por Techso01 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La ceramica de Chulucanas es una denominación de origen para la alfarería producida en Chulucanas, provincia de Morropón, departamento de Piura en Perú.

Las características de la fabricación de las cerámica de Chulucanas es la técnica del paleteo que se realiza en el moldeo a mano y con golpes de paleta, el uso de pigmentos naturales, el método de decoración de la 'pintura negativa' basado en la reducción del oxígeno en la cocción y el ahumado con hojas de mango. Las características más predominante de la cerámica es el uso de tonos negros, las figuras ovaladas y los diseños geométrico. Las temáticas son mayormente costumbristas.

La mayoría de los artesanos se encuentran en el centro poblado La Encantada. Alrededor de 2000 artesanos y 400 talleres existen en el distrito de Chulucanas.

La Cerámica tradicional de Chulucanas se caracteriza por representar las costumbres del un pueblo heredero de una rica cultura, y tradiciones arraigadas que se mantienen a pesar del tiempo

Es la tercera denominación de origen protegida.[1][2][3][4]​ En el 2011 se registró en Chile la denominación de origen en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial.[5]

En el 2005, fue reconocido como producto de bandera de Perú por la Comisión Nacional de Productos de Bandera (Coproba).[6]

Referencias

Enlaces externos