Ir al contenido

Cereza del Jerte-La Vera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:07 17 jul 2014 por CharlieWild (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cerezas del Valle del Jerte.

La Cereza del Valle del Jerte, también conocida vulgarmente como picota, es una DO española que incluye a la cereza que se recolecta en la zona del Valle del Jerte principalmente, aunque también en la Comarca de la Vera. Es muy apreciada por su gran calidad y por su fama internacional, siendo exportada a países como Alemania, Francia o Reino Unido, entre otros. Muy usada en repostería, en concreto escarchada, en almíbar sobre tartas y pasteles. Las manchas en la ropa son muy difíciles de quitar, por eso al igual que la mora u otros productos naturales ha sido usada como colorante natural.

Variedades Agronómicas y Comerciales

Existen multitud de variedades agronómicas de cerezas, que se agrupan en variedades comerciales. Las variedades agronómicas establecen la clasificación que se hace por cada tipo de cereza, mientras que las comerciales agrupan variedades agronómicas que poseen cualidades parecidas así como temporada de recolección y venta al público similares.

Se distingue principalmente entre cerezas y "picotas" aunque ambas son cerezas.

La picota es la cereza más famosa y apreciada y, entre ellas, la variedad Ambrunés:

Ambrunés
De color oscuro cuando está madura. Es la cereza más apreciada. El origen de esta cereza es el propio Valle del Jerte. El peso es de 7-8 gramos y su forma es achatada, siendo el tamaño del hueso grande. Tiene una gran resistencia al rajado y madura entre el 18 de mayo y el 10 de agosto (dependiendo en todo caso de la zona y las características climatológicas del año). La producción anual es de unos 3.400.000 kg. También se utiliza para rellenar bombones.
Pico Colorado
De color rojo claro. Es una de las variedades más tardías, es dura y en frigorífico puede aguantar más de una semana para su consumo. Es muy apreciada para la conserva.
Pico Negro
De aspecto más oscuro. Su sabor es menos dulce.
Pico Limón Negro
También de color oscuro, pero más dulce que la anterior.